Agro
Se agota el agua de riego en Ahome; pero siguen en función las presas del Valle del Fuerte
Los módulos de riego del municipio de Ahome, como Pascola, Sebelban, Potastes, Mavari, Cahuinahua y Santa Rosa, ya cumplieron con el plan de riego asignado.

FOTO: Luz Noticias.
El municipio de Ahome terminó su asignación de agua para riego agrícola del ciclo otoño-invienro 2024-2025, pero se mantiene la operación del Distrito de Riego 075 para atender otros compromisos en la región del Valle del Fuerte, confirmó Juan Fernando Montoya Chichillas, presidente de la Red Mayor.
Cultivos:
Explicó que los módulos de riego del municipio de Ahome, como Pascola, Sebelban, Potastes, Mavari, Cahuinahua y Santa Rosa, ya cumplieron con el plan de riego asignado, por lo que oficialmente su ciclo ha concluido.
Sin embargo, algunos productores agrícolas con cultivos perennes continúan regando gracias a sus propios sistemas de rescate, como cárcamos de bombeo y pozos profundos.
“Lo que veas que está verde todavía en esos módulos es por sus propios bombeos. Ya no están usando agua de asignación, están operando con sus propios equipos”, puntualizó.

Presa:
Aclaró que las compuertas de la Presa Miguel Hidalgo no se han cerrado, ya que el sistema de riego sigue abasteciendo a otras zonas del distrito.
“No se pueden cerrar mientras haya compromisos vigentes; seguimos enviando agua hacia Guasave, Leiva, Cortines, el Río Fuerte, Nome, Juncos, San Blas y Charay”, detalló.
Actualmente, se están extrayendo alrededor de 32 metros cúbicos por segundo de la Presa Miguel Hidalgo y Costilla para uso agrícola (24 m³) y doméstico (8 m³).
Ahome ya concluyó su ciclo de riego, pero se mantiene gasto para cultivos perennes como el mango, además de que el sistema hídrico regional continúa operando a favor de otros módulos con cultivos activos en el norte de Sinaloa.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro