Agro
SADER reactiva pagos a maiceros en la segunda quincena de abril: SAyG
Las reglas de operación se publicarán en abril, con pagos estimados a partir de la segunda quincena del mes.

FOTO: Temática.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) dará a conocer entre el 7 y 8 de abril las reglas de operación para el apoyo federal extraordinario de $750 por tonelada de maíz, con el objetivo de iniciar los pagos a partir del 15 o 16 del presente mes para los productores que ya se encuentran en estatus positivo dentro del sistema.
Ismael Bello Esquivel, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAyG), informó que este avance es resultado de las gestiones permanentes del Gobernador Rubén Rocha Moya y de su coordinación directa con el Secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué Sacristán, lo que permitirá concretar los apoyos para los productores del ciclo otoño-invierno 2023-2024 en las próximas semanas.

"La SADER había dio a conocer a través de Héctor Arronte, responsable de los pagos, que después de concluir con los pendientes que se tiene con los productores trigueros, daría inicio al apoyo federal extraordinario de los maiceros en Sinaloa, sólo es cuestión de días. Los apoyos están garantizados para los que ya están en positivo en el sistema", indicó.

Desembolso para los maiceros
El funcionario estatal precisó que, como lo había adelantado la SADER a través de Héctor Arronte Calderón, Director General de Valor Agregado y Mercados, una vez concluidos los pendientes con los productores de trigo, se procederá con el desembolso para los maiceros de Sinaloa, un proceso que, aseguró, “sólo es cuestión de días”.
El funcionario estatal reiteró que los recursos están asegurados para quienes ya cumplieron con los requisitos y están registrados favorablemente en el sistema.

Sin embargo, explicó que la transición derivada de la desaparición de Segalmex y la nueva responsabilidad de la SADER en la administración de estos apoyos ha implicado la implementación de nuevos esquemas operativos para agilizar los procesos en beneficio de los agricultores sinaloenses.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro