Agro
En picada el nivel de las presas en Sinaloa; reportan solo el 7.9 % de almacenamiento
La presa que más agua almacena en Sinaloa es la Miguel Hidalgo y se encuentra al 8.7 % de su capacidad.

FOTO: Luz Noticias.
La sequía en Sinaloa ha alcanzado niveles críticos, deja al sistema de presas en mínimos históricos con solo un 7.9 % de su capacidad de conservación, el almacenamiento actual es de apenas 1,254.1 millones de metros cúbicos (mm³) de los 22,761.1 mm³ de su capacidad.
Cinco presas cerradas:
El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirma que ya son cinco las presas cerradas para el riego agrícola debido a los bajos niveles de almacenamiento.
La Presa Huites (Choix), junto con la Josefa Ortiz de Domínguez (El Fuerte), la Eustaquio Buelna (Salvador Alvarado), Guillermo Blake Aguilar (Sinaloa municipio) y Juan Guerrero Alcocer (Culiacán), han quedado sin posibilidad de extracción de agua, reservando su escaso contenido exclusivamente para el consumo humano.

Extracciones:
Los riegos agrícolas empiezan a cumplirse en este mes de abril y se espera que para el último día cierren la extracción para los valles dentro de la temporada del ciclo otoño-invierno 2024-2025.
El nivel más bajo de las presas se había tenido el año pasado, en junio de 2024, cuando el almacenamiento de las presas de Sinaloa se desplomó al 11.1%, cifra que ya era considerada alarmante; sin embargo, este año la situación es más crítica por la falta de lluvias.
A pesar de bajo nivel de la spresas Conagua garantiza abasto para consumo humano el cual se mantiene a través d ellas plantas potabilizadoras, pozos y hasta llevando agua en pipas a las comunidades más alejadas.
Los niveles actuales de almacenamiento en las 11 presas de Sinaloa son los siguientes:
- Luis Donaldo Colosio (Huites, Choix): 3.4% (107.8 mm³), sin extracción.
- Miguel Hidalgo (El Fuerte): 98.7% (288 mm³), extracción de 34.6 m³/s.
- Guillermo Blake Aguilar (Sinaloa municipio): 20.3% (59.8 mm³), sin extracción.
- Eustaquio Buelna (Salvador Alvarado): 14 % (11.2 mm³), sin extracción.
- Adolfo López Mateos (Badiraguato): 4.5% (139.9 mm³), extracción de 24.3 m³/s.
- Sanalona (Culiacán): 8.3 % (57.2 mm³), extracción de 14 m³/s.
- Juan Guerrero Alcocer (Culiacán): 11.7% (6.4 mm³), sin extracción.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro