Sección

México

Profeco: estos son las bebidas con 100% jugo de fruta, según estudio de calidad

En este Estudio de Calidad se analizó los jugos y las bebidas saborizadas en presentaciones pequeñas que se venden a las niñas y los niños como público objetivo.

Kathya Zamacona
01/04/25

Profeco: estos son las bebidas con 100% jugo de fruta, según estudio de calidad

Foto: Cortesía

Con el objetivo de llevar una adecuada alimentación de tus hijos y evitar bebidas que contentan ingredientes que puedan perjudicar su salud, la Procuraduría Federal del Consumidor, realizó un estudio entre 51 productos de bebidas para niños

Entre estos productos se encuentran: 

  • 12 jugos
  • 14 bebidas sabor fruta 
  • 18 bebidas con fruta 
  • 7 bebidas sabor soya y fruta 

Y es que en este análisis se destaca que en el mercado existe una gran variedad de bebidas envasadas en presentaciones pequeñas, que van desde jugos, bebidas con fruta, bebidas sabor fruta hasta bebidas sabor soya y fruta que se acostumbra dar a niñas y niños.

A nivel nacional, su consumo es alto, por lo que surgen interrogantes, por ejemplo: ¿qué cantidad de fruta contienen?, ¿cuál es su contenido de azú-cares?, ¿cuáles adicionan edulcorantes y de qué tipo?, ¿qué norma las regula?, ¿existen? entre otras. 

Es por ello que en este Estudio de Calidad se analizó los jugos y las bebidas saborizadas en presentaciones pequeñas que se venden a las niñas y los niños como público objetivo.

Por lo que en este estudio se específica que aunque un jugo sea “chiquito” de tamaño esto no quiere decir que sean inofensivos para los más pequeños. 

Información comercial

Se analizó la descripción presente en las etiquetas de los productos, pues  deben cumplir los requisitos de las Normas Oficiales Mexicanas 2 y 3. 

Por ello, se verificó que todas las muestras presentaran denominación, contenido neto, sistema de etiquetado frontal, responsable del producto, domicilio, leyendas de conservación, ingredientes, lote, fecha de caducidad o consumo preferente.

También se verificó que la información presentada sea veraz y no contunda a las personas consumidoras sobre su composición.

Por lo que aquí te daremos a conocer cuáles fueron los jugos que reportan un 100% en su contenido de fruta y que no contienen edulcorantes. 

Jugos con 100% contenido de fruta que aprobaron su información comercial

DEL VALLE RESERVA

Jugo de manzana de concentrado, México, 200 ml

DEL VALLE RESERVA

Jugo de manzana de concentrado, México, 237 ml

DEL VALLE RESERVA

Jugo de naranja de concentrado, México, 200 ml

JUMEXITO

Jugo de mixto de frutas de concentrado, adicionado con vitaminas, frutas tropicales México, 200 ml

JUMEXITO

Jugo de manzana de concentrado. adicionado con vitaminas, mix de manzanas México, 200 ml

JUMEXITO 

Jugo de mix de mango y manzana de concentrado, adicionado con vitaminas, mix de mango de manzana 200 ml

JUMEX ÚNICO FRESCO

Jugo de manzana de concentrado, adicionado con vitamina C, 200 ml

Imagen Placeholder

JUMEX ÚNICO FRESCO

Jugo de naranja y jugo de naranja de concentrado sin pulpa, 200 ml

NATURA PREMIUM

Jugo de mango de concentrado, 200 ml

NATURA PREMIUM

Jugo de manzana de concentrado, 200 ml

NATURA PREMIUM

Jugo de naranja de concentrado , 200 ml 

NATURA PREMIUM

Jugo de uva de concentrado, 200 ml

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

México con mayor ingesta de bebidas azucaradas 

Cabe mencionar que México se encuentra entre los países con una mayor ingesta de bebidas azucaradas, con aproximadamente 163 litros al año por persona.

Los azúcares

Son un tipo de carbohidrato presente de forma natural en los alimentos y bebidas, o que se les agrega durante su procesamiento o preparación.

Obesidad infantil en México

Además, la obesidad es una enfermedad ligada a ello, un padecimiento crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal. En niñas y niños, se diagnostica cuando el peso supera el 20% del ideal.

México es uno de los países con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, además de enfermedades relacionadas con el consumo de productos ultra-procesados no saludables, con un contenido excesivo de azúcares, grasas y sal. 

La obesidad infantil es un problema grave de salud pública que, además de afectar el bienestar físico también está directamente relacionado con problemas de ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas sociales como el bullying.

Te puede interesar:

×