México
¿No rindes en la "chamba? Puedes padecer Síndrome de burnout y no lo sabías; estos son sus síntomas
Se trata de un estado de agotamiento extremo que disminuye la motivación y la productividad.

FOTO: El agotamiento laboral es una realidad en México.
El Síndrome de Burnout, también conocido como estrés laboral crónico, es una afección cada vez más común en el mundo moderno. Afecta a trabajadores de todas las industrias y niveles, generando agotamiento físico, emocional y mental. Lo preocupante es que muchas personas lo padecen sin darse cuenta, hasta que los síntomas se vuelven incontrolables.
- PODRÍA INTERESARTE: Regístrate para Jóvenes Construyendo el Futuro: Conoce los requisitos para recibir $8,480 al mes
¿Qué es el burnout y cómo afecta tu vida?
El burnout es más que solo sentirse cansado. Se trata de un estado de agotamiento extremo que disminuye la motivación y la productividad, afectando no solo el desempeño laboral, sino también la salud mental y física.
Entre las principales causas de este síndrome se encuentran:
- - Exceso de trabajo y presión laboral
- - Falta de control sobre las tareas o el ambiente laboral
- - Altas expectativas y autoexigencia
- - Poca conciliación entre la vida personal y profesional
- - Ambientes de trabajo tóxicos o poco motivadores
Síntomas de alerta
Si te identificas con alguno de estos síntomas, es momento de prestar atención:
- - Fatiga extrema: te sientes agotado todo el tiempo, incluso después de descansar.
- - Falta de motivación: las tareas que antes disfrutabas ahora te parecen pesadas.
- - Problemas de concentración y memoria: te cuesta organizarte y recordar detalles importantes.
- - Aislamiento: evitas reuniones o interacciones sociales con colegas.
- - Problemas de salud: dolores de cabeza, insomnio, tensión muscular o malestar digestivo.
¿Cómo prevenir el burnout?
- - Pausas activas: No todo es trabajo. Levántate, estira el cuerpo y respira profundo.
- - Organización y delegación: No puedes con todo, aprende a decir NO cuando sea necesario.
- - Ejercicio y relajación: Caminar, hacer yoga o meditar pueden ayudarte a liberar tensiones.
- - Busca apoyo: Hablar con un amigo, colega o un profesional de la salud mental puede marcar la diferencia.
Recuerda: tu productividad comienza con tu bienestar. No dejes que el burnout tome el control de tu vida.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México