Sección

México

En plena primavera sigue el frío, pronostican caída de nieve y aguanieve en estos estados en próximos días

El frente frío 37 se extenderá sobre el norte del país, interactuando con una línea seca, una vaguada en altura y la corriente en chorro polar.

Adriana Ochoa
02/04/25

En plena primavera sigue el frío, pronostican caída de nieve y aguanieve en estos estados en próximos días

FOTO: Luz Noticias.

A pesar de encontrarnos en plena primavera, un nuevo frente frío traerá consigo temperaturas gélidas y precipitaciones invernales en varias regiones del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 37 se aproxima a territorio mexicano y comenzará a generar efectos a partir de este miércoles.

Vientos intensos y bajas temperaturas

Para este miércoles, el frente frío 37 se extenderá sobre el norte del país, interactuando con una línea seca, una vaguada en altura y la corriente en chorro polar.

Esto ocasionará vientos muy fuertes con rachas de hasta 120 km/h en los estados de Chihuahua y Durango, además de generar bajas temperaturas en el noroeste y norte de México.

Precipitaciones y posibilidad de nieve

Conagua informó que, durante el jueves y viernes, el sistema frontal se mantendrá estacionario en el norte del país, ocasionando rachas intensas de viento, lluvias e intervalos de chubascos. Además, existe una alta probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de:

  • Baja California
  • Sonora 
  • Chihuahua.

Para el sábado, el frente frío será reforzado por una nueva masa de aire polar, lo que lo desplazará hacia el noreste de la República Mexicana.  

Esta situación generará vientos fuertes en la Mesa del Norte, lluvias en el noroeste y noreste del país, y mantendrá la posibilidad de nevadas en las sierras de Sonora y Chihuahua.

Imagen Placeholder

Calor persistente en otras regiones

Mientras que el norte del país enfrentará condiciones invernales, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá bajas probabilidades de lluvia y una onda de calor en diversos estados del centro y sur de México. Entre las entidades afectadas por las altas temperaturas se encuentran:

  • Nuevo León: suroeste y sur.

  • Tamaulipas: suroeste y sur.

  • San Luis Potosí: norte, centro y sur.

  • Querétaro: noreste.

  • Hidalgo: norte y este.

  • Puebla: norte.

  • Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas: con temperaturas elevadas en distintas zonas.

Recomendaciones a la población

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante los cambios abruptos de temperatura. En las regiones donde se prevén nevadas o aguanieve, se recomienda extremar precauciones en carreteras y abrigarse adecuadamente.

Para más información, se sugiere consultar los comunicados oficiales de la Conagua y del SMN.

Te puede interesar:

×