México
Precio del café en las nubes: ¿A que se debe el aumento? Esto sabemos
La producción de café a nivel mundial se encuentra atravesando una fuerte crisis que afecta a las cosechas de este codiciado grano.

FOTO: Temática.
Una de las bebidas favoritas de millones de personas en todo el mundo es innegablemente el café. Esta deliciosa bebida es perfecta a cualquier hora del día y con cualquier actividad, mucho más si requieres de energía extra.
Hoy en día, países productores de granos de café como México, Colombia, Brasil, Guatemala y Honduras enfrentan una fuerte crisis en la producción de café ante los cambios climáticos, los aranceles impuestos y los precios manejos actualmente, haciendo que la producción sea todo un desafío.

El país con mayor producción de café en el mundo es Brasil, mismo que enfrenta una fuerte crisis en su cosecha ante las sequías y heladas extremas que han afectado el territorio y los cultivos desde el pasado año 2021.
Aumento de precio del café
Del año 2021 al actual 2025 se ha visto un incremento del 40% en los precios del café, tanto en las cafeterías como en el café soluble, de grano o molido.

Este año el café ha llegado a precios muy altos nunca antes vistos en el mercado a nivel internacional, el impacto económico es mundial y profundo.
La raíz del problema: ¿A que se debe el costo elevado del café?
El principal inconveniente que mantiene activa esta crisis en la producción del café son los fenómenos climáticos extremos que afectan a todas las regiones del mundo.
En Brasil, que es el país líder en producción mundial de café, una histórica sequía redujo la floración de los cafetales, seguida por lluvias torrenciales que afectaron el desarrollo del grano. Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), se espera que este año 2025 se lleve a cabo la cosecha de café más baja en una década.
De igual forma, en México las intensas sequías y los duros fenómenos climáticos han afectado también la producción de café en el país, estados como Veracruz, Yucatán y Chiapas atraviesan una complicada situación en las cosechas de grano, para este 2025 se espera una reducción de al menos un 40% en la producción.

Por otro lado, la inestabilidad geopolítica y las amenazas comerciales con los aranceles influyen directamente en los precios del café a nivel mundial.
Precio actual del café
Con el aumento de precios no solo se vieron afectados los productos de café, sino también todos los consumidores. En supermercados de América Latina, Europa y Estados Unidos, el café molido y en grano subió entre un 20% y un 35%, dependiendo de la marca y el origen.
Las cafeterías también ajustaron sus precios, trasladando los costos adicionales directamente al público.

Ante esta crisis imparable, cadenas de venta de bebidas a base de café como Starbucks están buscando apostarle a la ciencia, tratando de crear un tipo de café que sea mas resistente a la sequía y al calor, así como realizar practicas de agricultura regenerativa para hacer un uso moderado y medido del vital liquido.
Expertos aseguran que esta crisis podría ser irreparable, que para el futuro serán alrededor de 60% las tierras para cultivos de café en todo el mundo las que quedarán inservibles para seguir produciendo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México