Sección

México

SEP: Así lucen las escuelas tras las prohibición de la comida chatarra dentro de los planteles | VIDEO

Los estudiantes han posteado videos en las redes sociales mostrando el retiro de los alimentos chatarra y la ausencia de los refrescos, que ahora serán sustituidos por agua embotellada

SEP: Así lucen las escuelas tras las prohibición de la comida chatarra dentro de los planteles | VIDEO

Los estudiantes se han mostrado en contra ante esta medida pues por medio de redes sociales han mostrado como los stands que se encuentran dentro de las instituciones muestran solo alimentos saludables

A partir del 29 de marzo, las escuelas públicas de la República Mexicana cambiarán para siempre y para el bienestar de los estudiantes, los cuales ahora comenzarán a adoptar nuevos lineamientos enfocados en la promoción de una alimentación más saludable.

Y es que en las instituciones educativas a la hora del recreo niños y niñas acuden a las tienditas para comprar sus alimentos, los cuales son chatarra siendo papitas, refrescos, comidas con altos niveles de azúcar, que ponen en peligro la salud de los estudiantes.

Ante esta gravedad, las autoridades de la SEP dio la orden de prohibir la venta de alimentos chatarra a más de 258 mil planteles educativos en todo el país, con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir la obesidad infantil. 

Estallan en contra

Tras retirar los alimentos chatarra de las tienditas y cafeterías de las instituciones educativas, los estudiantes tronaron en contra de las autoridades educativas, debido que al momento de entrar a comprar su botana favorita, estos han visto que los anaqueles están vacíos y que ahora venden aguas frescas.

Los estudiantes han posteado videos en las redes sociales mostrando el retiro de los alimentos chatarra y la ausencia de los refrescos, que ahora serán sustituidos por agua embotellada.

Los estudiantes se han mostrado en contra ante esta medida pues por medio de redes sociales han mostrado como los stands que se encuentran dentro de las instituciones muestran solo alimentos saludables y el retiro total de refrescos por lo que refrigeradores contienen únicamente agua embotellada. 

Próximos Pasos

Durante los próximos seis meses, las escuelas deberán adaptarse a esta normativa, con el apoyo de campañas educativas y programas de sensibilización para padres y estudiantes. Se prevé que, con la implementación de estas medidas, México dé un paso firme hacia una mejora en la salud pública y la calidad de vida de los más jóvenes.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que se presenta como una respuesta a la creciente obesidad y problemas de salud relacionados en la población infantil. Con esta nueva propuesta, el gobierno busca generar un cambio de hábitos que perdure más allá de las aulas, extendiéndose también al hogar y la comunidad en general.

@val_garc1a Siempre hemos vendido así, solo eliminamos los dulces! Trabajamos con amor #fyp #trabajo #amor #escuela #reglamento ? sonido original - Chuponcito

Obesidad infantil en México

Además, la obesidad es una enfermedad ligada a ello, un padecimiento crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal. En niñas y niños, se diagnostica cuando el peso supera el 20 porciento del ideal.

El país es uno de los países con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, además de enfermedades relacionadas con el consumo de productos ultra-procesados no saludables, con un contenido excesivo de azúcares, grasas y sal. 

La obesidad infantil es un problema grave de salud pública que, además de afectar el bienestar físico también está directamente relacionado con problemas de ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas sociales como el bullying.

Te puede interesar:

×