México
¿De qué estados son las personas más altas en México?; son 2 estados del norte, según el Inegi
De acuerdo con un estudio de National Geographic, los Países Bajos ocupan el primer lugar en la lista de las poblaciones más altas del mundo

Foto: Cortesía
A lo largo de la historia, la humanidad ha experimentado cambios significativos en su desarrollo físico, destacándose especialmente el aumento de la estatura promedio. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se observa una gran variabilidad en la altura promedio de los adultos según la región geográfica y las condiciones socioeconómicas.
Según un estudio de National Geographic, existe una relación directa entre la salud de una población y su estatura. En los últimos dos siglos, ha habido un incremento notable en la altura promedio en muchas sociedades, especialmente en Europa. Algunos países han experimentado un aumento significativo, de más de 15 centímetros, siendo los Países Bajos un caso notable.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Viva Aerobús anuncia nueva ruta Hermosillo - Tijuana ¿qué días hay vuelo?
El aumento significativo en la estatura de poblaciones enteras en un período relativamente corto no puede atribuirse exclusivamente a la evolución genética, ya que los cambios evolutivos requieren períodos de tiempo mucho más extensos. En su lugar, el estudio destaca que las mejoras en las condiciones de vida, como la nutrición y la salud, han sido un factor clave en este cambio.
Durante los últimos dos siglos, los Países Bajos han registrado una significativa disminución en las tasas de mortalidad y han mejorado sustancialmente el control de enfermedades infecciosas, lo que ha permitido a la población neerlandesa alcanzar un crecimiento óptimo.
Según la investigación, el acceso constante a alimentos nutritivos y de alta calidad ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento notable de la estatura en la población neerlandesa.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: INEGI: ¿Cuáles son las nuevas 7 clases sociales en México y a cuál perteneces?
La disponibilidad de nutrientes esenciales permite un crecimiento y desarrollo óptimos desde la infancia hasta la edad adulta. Como resultado, la estatura se ha convertido en un reflejo del nivel de bienestar de una sociedad, ya que las poblaciones que viven en entornos con buenas condiciones sanitarias, bajo estrés y acceso seguro a alimentos nutritivos tienden a ser más altas y saludables.
De acuerdo con un estudio de National Geographic, los Países Bajos ocupan el primer lugar en la lista de las poblaciones más altas del mundo. En 1810, la estatura promedio en este país era de 166 centímetros, pero ha experimentado un notable aumento hasta alcanzar los 184 centímetros en la actualidad.
Además de destacarse por su estatura promedio, los Países Bajos también han experimentado un crecimiento demográfico constante, en gran parte debido a la inmigración. Se espera que esta tendencia de crecimiento poblacional continúe hasta 2034, aunque a un ritmo menos acelerado.
Mientras tanto, países como Montenegro, Estonia, Bosnia y Herzegovina, Letonia, Eslovaquia y Ucrania han llegado a un punto de inflexión demográfico y están experimentando una disminución en su población. La combinación de una baja tasa de natalidad y una emigración significativa, a menudo vinculada a conflictos bélicos o condiciones de pobreza, está detrás de este declive demográfico.
Por otro lado, países como Islandia, Dinamarca y la República Checa siguen experimentando un crecimiento poblacional sostenido, y según las proyecciones, esta tendencia se mantendrá durante los próximos 30 años, al menos.
Es probable que estos cambios demográficos tengan un impacto en la clasificación de las poblaciones más altas del mundo en el futuro. Si bien la genética desempeña un papel fundamental en la determinación de la estatura promedio, factores como la calidad de vida, la alimentación saludable y el acceso a atención médica también son fundamentales para explicar las tendencias en este indicador.
México, no está en la lista de los países con personas más altas
Un estudio conjunto de National Geographic y la Radboud University revela que México no se encuentra entre los países con las poblaciones más altas del mundo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la estatura promedio en México es de 1.70 metros para los hombres y 1.58 metros para las mujeres.
¿De qué estados son las personas más altas en México?
Sin embargo, se observan variaciones regionales interesantes. En la región norte, específicamente en estados como Chihuahua y Durango, la población tiende a tener estaturas más altas, en contraste con el sureste, donde estados como Yucatán presentan estaturas promedio inferiores a la media nacional.
Más allá de los factores genéticos, las condiciones socioeconómicas de cada país también desempeñan un papel crucial en la determinación de la estatura promedio. El estudio destaca que el crecimiento de la estatura media se ve restringido por las circunstancias económicas, que impactan directamente en la calidad de la nutrición y la salud general de la población.
Foto: Cortesía
El desarrollo humano es un proceso complejo que se ve influenciado por una variedad de factores ambientales y biológicos. Tal como señala National Geographic, la estatura promedio de una población no se determina exclusivamente por factores genéticos, sino que también está condicionada por factores externos como la nutrición, el acceso a servicios de salud y el estilo de vida.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México