México
¿Qué es la Canícula y cuándo llega Sinaloa en este 2025?, esto sabemos
Para este verano 2025, se espera la llegada del fenómeno climático Canícula, que traerá clima seco, ausencia de lluvia y altas temperaturas.

FOTO: Temática.
Con la llegada del verano llegan también múltiples fenómenos naturales, uno de los principales que se esperan para este 2025 es la denominada Canícula. Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.
Este es un evento climático que se presenta en los meses de verano y se caracteriza por traer consigo temperaturas altas, sequía y desaparición de las lluvias.

¿Qué es la Canícula?
La canícula es un fenómeno climático que se caracteriza por ser un periodo caluroso y seco en las regiones donde impacta.
Características principales
- Aumento significativo de las temperaturas, que pueden superar los 40°C en algunas regiones.
- Disminución de las lluvias, incluso en plena temporada de precipitaciones.
- Cielos despejados y calentamiento excesivo del aire.
Causas
- La canícula es provocada por la acumulación de aire caliente en la atmósfera que funciona como muro que inhibe la formación de nubes, por lo que bajan las lluvias y, por ende, se elevan las temperaturas.
La llegada de la Canícula a México en 2025
La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio.
Algunos de los estados de la república se verán afectados ante este fenómeno, presentando temperaturas altas, climas secos y ausencia de lluvias.

¿Cuáles serán los estados más afectados?
En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son:
- Campeche
- Colima
- Chiapas
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México