México
Estos Pueblos Mágicos son los más emblemáticos por sus magníficas festividades de Semana Santa
Estos Pueblos Mágicos no solo ofrecen una mirada profunda a la fe y la devoción, sino que también brindan experiencias turísticas únicas.

FOTO: Semana Santa 2025 en México.
Con la llegada de la primavera, los pueblos de México se llenan de fe, devoción y color para celebrar la Semana Santa, una de las conmemoraciones religiosas más importantes del país. Desde procesiones solemnes hasta representaciones teatrales con siglos de historia, estos Pueblos Mágicos ofrecen una experiencia única para quienes buscan vivir la Pasión de Cristo en escenarios llenos de tradición y belleza.
- PODRÍA INTERESARTE: Este es el Pueblo Mágico cerca de Sinaloa más bonito; reconocido mundialmente
Taxco: fe y penitencia entre calles empedradas
Este icónico pueblo guerrerense lleva más de 400 años celebrando la Semana Santa con procesiones nocturnas donde penitentes encapuchados recorren las calles con cadenas en los tobillos y cargando imágenes religiosas. La celebración inicia el Domingo de Ramos, con una caminata que parte de Tehuilotepec y culmina en la majestuosa Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
Jalpa de Cánovas: teatro y tradición en La Judea
En el vecino Purísima del Rincón, se lleva a cabo una de las representaciones más auténticas de la Pasión de Cristo: La Judea. Con más de 300 actores y músicos, esta obra, iniciada en el siglo XVIII por el pintor Hermenegildo Bustos, revive la historia de Judas Iscariote con un toque artístico único. Destacan las máscaras de madera de colorín, originalmente talladas por Bustos, que ahora pueden admirarse en el Museo Estatal de la Máscara.

Ixtapan de la Sal: una Semana Santa llena de simbolismo
Este destino es conocido por su balneario, pero en Semana Santa se transforma en un centro de fervor religioso. Desde la procesión del Domingo de Ramos hasta la emotiva Vigilia Pascual del Sábado de Gloria, cada día se llena de actos litúrgicos, destacando la veneración al Señor del Perdón, cuya celebración incluye misas y festividades populares con feria y fuegos artificiales.
Dolores Hidalgo: los altares de la Virgen de los Dolores
En este emblemático pueblo guanajuatense, cuna de la Independencia, la Semana Santa cobra vida con una de sus tradiciones más antiguas: la instalación de grandes altares en el Barrio de San Juan, dedicados a la Virgen de los Dolores. Durante la procesión, se recorren las calles del centro histórico mientras se recuerdan los siete dolores que padeció la Virgen María.
Tlayacapan: entre conventos y danzas de chinelos
Este Pueblo Mágico de Morelos, conocido por su Ex Convento de San Juan Bautista, se llena de color y devoción en Semana Santa. Además del tradicional viacrucis, las calles se inundan con la alegría de los chinelos, quienes bailan al ritmo de la música, en un contraste entre el recogimiento religioso y el folclore mexicano.

Malinalco: historia y misticismo en Semana Mayor
Malinalco combina la espiritualidad con la historia en su representación de la Pasión de Cristo, donde actores caracterizados como romanos y santos recorren el pueblo. Lugares emblemáticos como el Ex Convento Agustino de San Nicolás Tolentino y el Santuario del Señor de Chalma son testigos de esta celebración que mezcla tradiciones indígenas y europeas.
Cholula: alfombras de aserrín y la pirámide más grande del mundo
En San Pedro Cholula, Puebla, la Semana Santa se vive con una de las expresiones artísticas más hermosas: una alfombra de aserrín de más de 100 metros, con imágenes de la Pasión de Cristo. La ciudad también ofrece atractivos turísticos como la Gran Pirámide de Cholula, coronada por la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.
Atlixco: los 'engrillados' y su prueba de fe
En la 'Ciudad de las Flores', la tradición de los engrillados impacta a locales y visitantes. Cargan pesadas cadenas y espinas en brazos y piernas mientras recorren las calles en penitencia, en una de las demostraciones de fe más impactantes del país.

Estos Pueblos Mágicos no solo ofrecen una mirada profunda a la fe y la devoción, sino que también brindan experiencias turísticas únicas. Desde la solemnidad de Taxco hasta la explosión de color en Cholula, cada destino promete una Semana Santa inolvidable.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México