Agro
EUA destinará 38% del maíz a etanol
Se reduce la industrialización de maíz para etanol y afecta negativamente el precio de los granos.

FOTO: Luz Noticias.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó que el 38 por ciento de la producción de maíz de este año será destinado a la fabricación de etanol, lo cual provocó que bajara el precio internacional en la Bolsa de Chicago.
El especialista en mercado de granos, Samuel Sarmiento Gámez, indicó que esta nueva cifra representa menos maíz del que se había estimado a finales del 2022, lo cual incrementa la disponibilidad de vacaciones con granos en el mercado para el sector industrial y alimentos.
«USDA reportó que Estados Unidos destinará 133 millones de toneladas de maíz a la producción de etanol, lo que representa el 38.2% de la oferta disponible, una reducción de 2 millones de toneladas comparado con el ciclo anterior 2021-2022. Esta reducción de la industrialización de maíz para etano, preocupa a los especuladores y se vio reflejada en una caída en las cotizaciones», señaló.
En este escenario, este jueves, los futuros de maíz a julio del 2023 perdieron 2.6 dólares para ubicarse en 259.34 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $5 mil 841 por tonelada de maíz, mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 bajaron 2.4 dólares para ubicarse en 237.88 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2023 perdieron 2.4 dólares para ubicarse en 284.12 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $6 mil 045 por tonelada de trigo panificable, mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 bajaron 2.3 dólares para ubicarse en 287.43 dólares.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro