Sinaloa | Sur
Viviendas del Bienestar en Mazatlán; los mazatlecos ven con buenos ojos el programa
Aunque algunos opinan que el plazo para obtenerla debería ser más corto, otros valoran que se trate de casas accesibles y económicas.

FOTO: Viviendas del Bienestar.
El programa Viviendas del Bienestar ya es una realidad en México y en el puerto de Mazatlán. Las autoridades se encuentran estudiando los terrenos previstos para llevar a cabo este programa en la ciudad. Hasta el momento, están en estudio predios ubicados en Pradera Dorada 7, Chicuras y Villa Unión.

- PODRÍA INTERESARTE: Madres solteras y personas discapacitadas prioridad para las Viviendas del Bienestar en Mazatlán
Opiniones
"A mí me parece muy buena ayuda eso de las viviendas bienestar, pero lo que no me gusta es que tarden tanto tiempo en entregarte la vivienda, y si me ofrecieran la ayuda a mí claro que la aprovecharía, pero me gustaría que las entregaran lo más rápido posible".
"Este programa está muy bien de parte del gobierno. Yo pienso que la vivienda es una de las cosas más caras que hay hoy en día, habría mucha dificultad para algunas personas conseguir una casa y gracias a este apoyo, muchas personas se van a beneficiar. Yo, si se me diera la oportunidad de aprovechar este programa, lo aprovecharía con mucho gusto".
"Pues en mi opinión, yo pienso que el programa Bienestar si es una buena opción y, pues yo creo que sí la utilizaría, ya que con eso podría invertir en una casa y no me subirían los intereses, como en el programa de Infonavit".
"Me parece una muy buen programa, ya que tiene un buen precio de las viviendas y, pues sí, en mi opinión, sí la utilizaría, ya que en un periodo no muy largo tendría mi hogar".
"Me parece buena idea, ya que te asegura tu casa los 10 años, es una muy buena inversión a largo plazo y sí utilizaría este programa".

Estas son algunas opiniones de ciudadanos sobre la llegada del programa Viviendas del Bienestar, el cual está dirigido a personas con ingresos de dos a tres salarios mínimos diarios. Ofrece pagos muy bajos y, al cabo de 10 años, los beneficiarios se quedan con la propiedad.
Algunos opinan que el plazo para obtener la vivienda debería ser más corto, otros valoran que se trate de casas accesibles y económicas. Sin embargo, la mayoría coincide en que es un programa con grandes beneficios.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa