Sinaloa | Norte
Esta deliciosa fruta que se da en Sinaloa es tan rica y saludable que no lo sabías
Este tesoro tropical de Sinaloa que conquista por sabor y beneficios a la salud, que te encantará.

FOTO: Luz Noticias.
Además de ser una de las frutas más sabrosas del trópico, el mango es un verdadero aliado de la salud. En Sinaloa, su producción no solo representa una importante actividad agrícola, sino también una fuente natural de vitaminas y nutrientes que lo colocan entre los alimentos más recomendables para el consumo diario.
Conocido en la India como el “rey de las frutas”, el mango ha sido símbolo de prosperidad y amor desde hace siglos. Hoy, su fama trasciende por algo más que el folclore: es una fruta rica en vitamina C, potasio y fibra, y se puede disfrutar fresca o congelada durante todo el año.

Dulce, pero saludable
Aunque contiene una cantidad notable de azúcar natural alrededor de 23 gramos por media pieza, los especialistas aclaran que no es comparable al azúcar refinada presente en productos procesados como las galletas.
Su contenido de fibra ralentiza la absorción del azúcar en el cuerpo, evitando los picos de glucosa en sangre, explica Jessica Higgins, dietista del sistema de salud NYC Health + Hospitals.
“Comer un mango no es lo mismo que consumir una golosina”, asegura. “La fibra hace que la digestión sea más lenta y saludable”.

Fuente de nutrientes esenciales
- Según datos de la Universidad A&M de Texas, medio mango cubre cerca del 10% de la ingesta diaria recomendada de fibra.
- Aunque no alcanza los niveles de frutas como la manzana debido a que generalmente no se consume con cáscara, sigue siendo una buena fuente que ayuda al sistema digestivo y al control del colesterol.
Además, su aporte de vitamina C es comparable al de frutas cítricas. Media pieza aporta 61 miligramos de esta vitamina, fundamental para fortalecer el sistema inmune y favorecer la absorción del hierro de origen vegetal, destaca la profesora Maya Vadiveloo, de la Universidad de Rhode Island.
Otro beneficio importante es su contenido en potasio. Aunque no alcanza los niveles del plátano, con 282 miligramos por media fruta el mango contribuye a regular la presión arterial y a mantener el equilibrio de líquidos en el organismo.
Consejos para su consumo
Expertos recomiendan optar por mango congelado cuando no se consigue fresco y evitar el consumo excesivo de mango deshidratado, que concentra azúcares y calorías. Una media taza de mango seco contiene más de 250 calorías y 50 gramos de azúcar, frente a las 50 calorías del mango natural.
Para saber si un mango está listo para comerse, basta con presionar suavemente la fruta: si cede un poco al tacto, está maduro.
Con sabor y salud, el mango de Sinaloa se confirma como un fruto estrella, tanto por su riqueza nutricional como por su versatilidad en la cocina mexicana.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa