Sinaloa | Centro
Así se ve la sequía en Sinaloa; 9 municipios están sin agua y en estado crítico
100% del estado afectado y presas al 6.6% de su capacidad.

FOTO: Luz Noticias.
El estado de Sinaloa enfrenta una de las peores sequías de su historia de acuerdo con el reporte del Monitor de Sequía en México de la Comisión nacional del Agua (CONAGUA) del 13 de mayo de 2025, el 100% del territorio sinaloense se encuentra en condiciones de sequía.
Son nueve los municipios que están en nivel de “sequía excepcional” (D4), la categoría más crítica.
Se trata de Ahome, Guasave, Sinaloa, El Fuerte, Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura, Badiraguato y Culiacán, abarcando al 60% de la población del estado (1,871,305 personas). Otros 10 municipios están bajo sequía extrema (D3), y solo uno presenta sequía severa (D2).

Nivel de las presas en Sinaloa
La situación se agrava con el nivel actual de las presas en Sinaloa, que apenas alcanza el 6.6% de su capacidad total de conservación. Esta cifra representa una caída drástica frente al promedio histórico del 29.4% registrado en los últimos 30 años para esta misma fecha.
Más de 3.2 millones de sinaloenses viven bajo algún tipo de sequía, lo que compromete gravemente el abasto de agua potable, la producción agrícola y la ganadería. La falta de lluvias y el bajo almacenamiento en presas amenazan con una crisis en el sector agroalimentario y la vida cotidiana de miles de familias.

El Gobierno del Estado de Sinaloa ya solicitó a la Federación la declaratoria de zona de emergencia por sequía, para implementar medidas emergentes que garanticen el acceso al agua ante esta emergencia climática.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa