Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 13 de mayo de 2025

Cada año en esta fecha se celebra una de las advocaciones más famosas de la Virgen María, luego de aparecérsele a tres niños en Portugal

Ingrid Mateos
13/05/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 13 de mayo de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 13 de mayo de 2025

Como cada año, el santoral del 13 de mayo celebra a una de las advocaciones de la Virgen María, conocida como la Virgen de Fátima tras aparecerse en Portugal a tres pequeños pastores. 

Según el portal del Vaticano, fue un 13 de mayo cuando la Virgen de Fátima se apareció por primera vez y dijo la famosa frase: “No tengan miedo.”

Aparición de la Virgen de Fátima

Todo comenzó el 13 de mayo de 1917 en Fátima, un pequeño pueblo de Portugal, cuando a tres niños, Lucía dos Santos, de 10 años, y sus primos Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 7 años, salieron a pastorear ovejas en Cova da Iria luego de ir a misa. 

Se dice que mientras jugaban, vieron un resplandor y pensaron que era una tormenta, así que decidieron regresar a casa, pero un segundo resplandor los detuvo y frente a ellos apareció una Señora vestida de blanco, radiante de luz, que les dijo: “No tengan miedo”.

Esta mujer era la Virgen María, quien les pidió que volvieran cada día 13 durante seis meses seguidos. 

Según la historia, vestía un manto blanco con bordes dorados, tenía un rosario en la mano y habló principalmente con Lucía, mientras Jacinta escuchaba y Francisco solo veía, pero no oía. 

Imagen Placeholder

María les preguntó si querían ofrecerse a Dios, los tres dijeron que sí y así comenzaron las apariciones de la Virgen de Fátima.

Aunque al principio Lucía pidió que no contaran nada, Jacinta lo mencionó en casa por miedo a ser regañada. 

Pronto la noticia se esparció y en la siguiente aparición ya había más gente y en cada encuentro, la Virgen pidió que rezaran mucho, que Lucía aprendiera a leer y escribir, y que continuaran yendo al mismo lugar cada mes. 

El 13 de agosto no pudieron ir a la Cova da Iria porque fueron detenidos por el alcalde, pero la Virgen se les apareció el 19 de agosto en Valinhos. 

En esta aparición, Lucía le preguntó qué hacer con el dinero que la gente dejaba y María le pidió construir una capilla. En septiembre volvió a aparecer y prometió un milagro para el último encuentro.

Ese milagro llegó el 13 de octubre de 1917. A pesar de la lluvia, unas 70 mil personas se reunieron en la Cova da Iria. La Virgen se presentó como “la Virgen del Rosario” y, tras su aparición, ocurrió el llamado “milagro del sol”. 

Según los testimonios, el sol giró, cambió de colores y pareció caer sobre la tierra, pero cuando terminó, la ropa de todos estaba seca, aunque antes estaban empapados.

En 1930, la Iglesia reconoció oficialmente las apariciones como auténticas. Francisco murió en 1919, Jacinta en 1920 y Lucía vivió muchos años más como monja carmelita. 

Murió en 2005 a los 97 años. Francisco y Jacinta fueron beatificados por el Papa Juan Pablo II en el año 2000 y canonizados por el Papa Francisco en 2017. 

Te puede interesar:

×