Internacional
Iván Archivaldo emuló a "El Chapo Guzmán" al escapar por un túnel en febrero en Culiacán, según medio de EU
En febrero se aseguró un domicilio en la colonia Tierra Blanca que contaba con un túnel que comunicaba dos domicilios a varias cuadras de distancia.

Autoridades localizaron un túnel de 600 metros de largo que conectaba dos domicilios. (FOTO: Canva/X/Lux Noticias).
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el hijo mayor del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, logró evadir a las autoridades mexicanas en febrero de este año gracias a un método que evoca directamente las tácticas de su padre: un túnel secreto ubicado en el baño de un domicilio.
Esta información fue confirmada por el diario estadounidense The Wall Street Journal, a través de un artículo que contó con fuentes de seguridad mexicanas.
De acuerdo al propio medio, Guzmán Salazar escapó cuando se encontraba a punto de ser capturado; lo hizo a través de un túnel que estaba oculto por un armario dentro de un baño de la vivienda en la que se encontraba en esos momentos.
- También te podría interesar: ¡Tiene un túnel la casa asegurada en Tierra Blanca, Culiacán! | Luz Noticias
"El túnel se extendía tres cuadras hasta una casa deshabitada, dijo un funcionario mexicano familiarizado con la operación. Guzmán dejó más de 15 teléfonos desechables en la casa de seguridad, junto con computadoras portátiles, fotos familiares y una habitación llena de recuerdos deportivos, dijo el funcionario", detalla el artículo.
Cae su operador financiero
Cabe recordar que a finales de febrero, en la colonia Tierra Blanca de Culiacán se implementó un intenso operativo por parte de fuerzas federales, en el que se realizó la detención de José Ángel Canobbio, mejor conocido como "El Güerito", quien fue identificado como operador financiero de Iván Archivaldo Guzmán Salazar,
Durante los operativos se logró el aseguramiento de una vivienda, la cual contaba con un túnel subterráneo conectado al sistema de drenaje pluvial de la capital sinaloense.
De acuerdo a información obtenida por Luz Noticias, dicho túnel iniciaba en la colonia Tierra Blanca, sobre la calle Eustaquio Buelna, entre las calles Sociólogos y Economistas, en un domicilio de dos pisos de color blanco, con balcón, puerta y portón de color café, sin número exterior.
El túnel tenía una longitud de 600 metros y contaba con iluminación, ventilación y la altura suficiente para que una persona pudiera caminar de pie a través de las 5 cuadras de distancia entre el punto de entrada y punto de salida.
Este pasadizo finalizaba en la colonia Burócrata, sobre la calle Privada Artesanos, en un domicilio con características similares al primer inmueble, de dos pisos, de color blanco, con balcón, puerta y portón de color café, con número exterior 285.
Trascendió que durante el operativo en el que fue detenido "El Güerito", otras personas lograron huir de las autoridades a bordo de un automóvil Audi color blanco, posteriormente se dirigieron al inmueble ubicado en la colonia Tierra Blanca, en el cual habrían ingresado al túnel para huir de las autoridades.
Durante esa misma jornada y horas después de la persecución, se logró la detención de Kevin Alonso, mejor conocido como "El 200", señalado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, junto a dos de sus acompañantes, en la sindicatura de Culiacancito.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es señalado por las autoridades de Estados Unidos como uno de los principales responsables del tráfico a gran escala de fentanilo y otras drogas hacia su país.
Esta acusación subraya la gravedad de su escape y la alta prioridad que tanto las autoridades mexicanas como estadounidenses otorgan a su captura. En este sentido, el gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional