México
¿Duros, suaves o medios? Este es el mejor cepillo de dientes, según Profeco
El estudio aplicó pruebas de la información proporcionada en la etiqueta y el empaque fuera precisa y clara, así como se evaluó la durabilidad y resistencia de los cepillos dentales.

Foto: Cortesía
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un estudio sobre cepillos dentales en abril de 2025, publicado en la Revista del Consumidor. Este estudio evaluó y clasificó los cepillos dentales según su calidad, orientando a los consumidores sobre cómo elegir el adecuado para sus necesidades.
Foto: Cortesía
El estudio aplicó pruebas de:
- - Información Comercial: verificó que la información proporcionada en la etiqueta y el empaque fuera precisa y clara.
- - Resistencia: evaluó la durabilidad y resistencia de los cepillos dentales.
- Algunos de los objetivos del estudio fueron:
- - Proteger la salud bucal: ayudando a los consumidores a elegir cepillos dentales adecuados para mantener una buena higiene oral.
- - Comparar productos: proporcionando información sobre las diferencias en calidad entre distintos cepillos dentales.
Según la información disponible de la PROFECO, el cepillo de dientes es fundamental para la higiene bucal diaria, además, los estudios de la Revista del Consumidor destacan la importancia de elegir el cepillo adecuado para mantener una buena higiene oral y prevenir problemas dentales.
- Te puede interesar: Profeco: Estos son los mejores ventiladores, ideales para el calor de Sinaloa
La higiene bucal es crucial para la salud general, y el cepillo de dientes es una herramienta clave en esta tarea. Se utiliza para limpiar dientes, lengua y encías, ayudando a eliminar placa bacteriana y prevenir enfermedades bucales.

Algunos aspectos importantes sobre los cepillos de dientes según la PROFECO incluyen:
- - Importancia de la higiene bucal: La higiene bucal es vital para la salud general, y elegir el cepillo correcto puede hacer una gran diferencia en la efectividad del cepillado.
- - Recomendaciones de la PROFECO: La PROFECO proporciona recomendaciones sobre cepillos de dientes para ayudar a los consumidores a elegir productos de calidad que se adapten a sus necesidades.
- - Estudios de calidad: La PROFECO realiza estudios para evaluar la calidad de los cepillos de dientes disponibles en el mercado, lo que ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas.
El cepillo de dientes es elemental en la eliminación de la placa bacteriana y en la prevención de enfermedades como caries, halitosis y otras afecciones bucales. La higiene bucal adecuada con un cepillo de dientes ayuda a:
- - Eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos
- - Prevenir la formación de sarro y caries
- - Reducir el riesgo de enfermedades periodontales
- - Prevenir la halitosis (mal aliento)
- - Mantener una buena salud bucal en general
Foto: Cortesía
El uso regular y adecuado del cepillo de dientes, junto con otros hábitos de higiene bucal como el uso de hilo dental y enjuague bucal, es fundamental para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas dentales.
El cepillo dental se divide en cuatro partes:
- 1. Cabeza del cepillo: Es la parte que contiene las cerdas y es donde se realiza la limpieza de los dientes.
- 2. Cerdas: Son las fibras que se encargan de eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos de los dientes.
- 3. Mango: Es la parte del cepillo que se sostiene con la mano y permite controlar el movimiento del cepillo.
- 4. Cuello: Es la parte que conecta la cabeza del cepillo con el mango.
Estas partes trabajan juntas para proporcionar una limpieza efectiva de los dientes y encías.
Los cepillos de dientes se clasifican según su mecanismo en:
- 1. Cepillos manuales: Son los cepillos tradicionales que se utilizan con movimiento manual para limpiar los dientes.
- 2. Cepillos eléctricos: Son cepillos que utilizan baterías para mover las cerdas y realizar la limpieza de los dientes de manera más eficiente y efectiva.
Los cepillos eléctricos pueden tener diferentes tipos de movimientos, como rotación-oscilación o sonic, lo que puede ayudar a eliminar la placa bacteriana y mejorar la higiene bucal.
El estudio evaluó 21 modelos de cepillos dentales de 8 marcas diferentes, sometiéndolos a varias pruebas, incluyendo:
1. Veracidad de la información comercial
2. Resistencia de los mangos
3. Defectos de fabricación
4. Peso y longitud del mango
5. Retención de cerdas
6. Resistencia al tallado (posiblemente se refiere a la resistencia de las cerdas o del mango a la abrasión o desgaste)
Cepillos suaves con un excelente en todas las pruebas:
- Colgate procuidado
- Colgate recyclean
- Colgate zig-zag charcoal
- Doraldent bamboo
- Gum sunstar classic 411
- Oral-B advanced 3D white
- Oral-B clean
Cepillos suaves evaluados con un “muy bien” por tener una menor aunque aceptable calidad en la retención de las cerdas:
- * Colgate slimsoft carbón
- * Colgate super flexi
- * Equate power care
- * Sunstar multiclean 135
Cepillos de dientes medianos que calificaron con un excelente en todos los rubros:
- * Clinic inter ortho 38
- * Colgate triple acción
- * Cool shock carbón activado
- * Doraldent mediano
- * Equate clean care
- * PRO plus-cuidado interdental
- * PRO doble acción-mayor alcance
De los cepillos de dientes medianos analizados, Equate Diamond Care y Gum Sunstar Maximum Clean 342 fueron los únicos que recibieron una calificación de "muy bien" en retención de cerdas. En las demás categorías, su desempeño fue excelente.
La PROFECO recomienda cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. Además, sugieren algunas prácticas adicionales para mantener una buena higiene bucal:
- - Enjuagar y secar: Después de cada uso, enjuaga el cepillo dental y sécalo para evitar la acumulación de bacterias.
- - No compartir: Es importante no compartir el cepillo dental con otras personas para prevenir la transmisión de bacterias y enfermedades.
- - Comparar productos: Al momento de comprar un cepillo dental, la PROFECO recomienda comparar diferentes opciones para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
La Revista del Consumidor de abril de 2025 también incluyó otros estudios de calidad sobre productos como:
- - Jugos envasados y bebidas saborizadas: evaluó la calidad y seguridad de estos productos.
- - Enjuagues bucales: analizó la efectividad y seguridad de estos productos para la higiene oral.
- - Pilas alcalinas y recargables: comparó el rendimiento y la seguridad de estos productos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México