México
Vienen 3 puentes escolares en mayo 2025 para estudiantes de este estado, ¿qué día no habrá clases?
El primero de estos descansos ocurrió el lunes 5 de mayo, cuando no hubo clases en conmemoración de la Batalla de Puebla.

FOTO: Luz Noticias.
Aunque el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla más descansos oficiales tras las vacaciones de Semana Santa, estudiantes de educación básica en el Estado de México gozarán de tres puentes escolares durante mayo, gracias a ajustes realizados a nivel estatal.
Fechas:
El primero de estos descansos ocurrió el lunes 5 de mayo, cuando no hubo clases en conmemoración de la Batalla de Puebla.
Sin embargo, la sorpresa llegó con el anuncio de que también se suspenderán actividades los viernes 9 y 16 de mayo, días que originalmente no estaban marcados como inhábiles en el calendario federal.

¿Por qué no habrá clases los días 9 y 16 de mayo?
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) explicó que estas fechas fueron concedidas como parte de un acuerdo entre el gremio y las autoridades educativas estatales. Tras solicitar sin éxito el día 2 de mayo como descanso por el Día del Trabajo, se acordó compensar con dos fechas adicionales durante el mes.
El viernes 9 de mayo se suspenderán clases por las celebraciones del Día de las Madres, mientras que el viernes 16 se hará lo propio en conmemoración del Día del Maestro, que se celebra el 15 de mayo.
Las secciones 36 y 17 del SNTE, así como el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), confirmaron estos ajustes.
Calendario de puentes escolares en el Edomex - mayo 2025
Los tres puentes programados en el Estado de México son:
Primer puente: Del viernes 9 al domingo 11 de mayo. Clases reanudan el lunes 12.
Segundo puente: Del jueves 15 al domingo 18 de mayo. Regreso a clases el lunes 19.
Tercer puente (Consejo Técnico Escolar): Del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio. Vuelta a las aulas el lunes 2 de junio.
Estos descansos aplican únicamente para escuelas de educación básica dentro del Estado de México, y no para todo el país, ya que son resultado de decisiones locales permitidas por el marco normativo de la SEP.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México