Sección

México

¿Cuál es el dolor más fuerte que puede sentir una persona? Esto dice la ciencia

Aunque al pensar en dolores extremos podría venir a tu mente un parto sin epidural o fracturas, existe un dolor aún más extremo.

Kathya Zamacona
06/05/25

¿Cuál es el dolor más fuerte que puede sentir una persona? Esto dice la ciencia

Foto: Cortesía

Dolores como el parto sin epidural o fracturas óseas suelen considerarse extremadamente dolorosos. No obstante, estudios científicos sugieren que existen condiciones que podrían superar en intensidad a estas experiencias.

En concreto el dolor más fuerte que puede sentir una persona es la cefalea en racimos, un trastorno neurológico que provoca un dolor excepcionalmente intenso, tan abrumador que quienes lo padecen a menudo encuentran difícil encontrar palabras para describirlo, como lo señalan testimonios de The Guardian, un medio que ha entrevistado a varios afectados.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

La cefalea en racimos, es un trastorno neurológico caracterizado por episodios recurrentes de dolor de cabeza intenso y debilitante. Se llama "en racimos" porque los episodios de dolor suelen ocurrir en grupos o "racimos" durante un período determinado, seguidos de períodos de remisión.

Algunos síntomas comunes de la cefalea en racimos incluyen:

  • - Dolor de cabeza intenso y unilateral (en un lado de la cabeza)
  • - Dolor que suele localizarse alrededor del ojo o en la sien
  • - Episodios de dolor que pueden durar desde 15 minutos hasta varias horas
  • - Frecuencia de episodios que puede variar desde varios al día hasta uno cada pocos días
  • - Síntomas acompañantes como lagrimeo, congestión nasal o sudoración en la cara

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

La causa exacta de la cefalea en racimos no se conoce completamente, pero se cree que está relacionada con la dilatación de los vasos sanguíneos en el cerebro y la liberación de sustancias químicas que causan dolor. El tratamiento puede incluir medicamentos para aliviar el dolor durante los episodios y medicamentos preventivos para reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios.

La descripción es intensa y refleja la gravedad de los síntomas de la cefalea en racimos. Los pacientes que experimentan este tipo de dolor de cabeza suelen describir sensaciones extremadamente dolorosas y debilitantes, que pueden incluir:

  • - Dolor punzante y agudo que les atraviesa el ojo
  • - Visión borrosa o nublada
  • - Dificultad para mantener el equilibrio
  • - Náuseas y vómitos
  • - Sensación de desesperación y urgencia por que el episodio termine

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Es importante destacar que la cefalea en racimos es un trastorno neurológico grave que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen. Es fundamental buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

"Me sentía como si alguien me estuviera clavando un hierro al rojo vivo en el ojo", describió Peter, uno de los pacientes afectados. Algunos incluso llegan a perder temporalmente la capacidad de hablar o comunicarse debido a la intensidad del dolor.

Esta condición se caracteriza por ciclos de ataques diarios que pueden repetirse a horas fijas. Algunos pacientes pueden sufrir hasta tres episodios diarios durante varias semanas seguidas.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

La cefalea en racimos es conocida como "dolor suicida" debido a su intensidad extrema. El dolor abrumador y la falta de control sobre los episodios pueden tener un impacto devastador en la calidad de vida de los pacientes.

Este padecimiento a menudo se diagnostica erróneamente como migraña o cefalea tensional, lo que tiene graves consecuencias clínicas, laborales y emocionales. Alrededor del 20% de los pacientes han perdido su trabajo debido a la gravedad de los síntomas y su impacto en la capacidad para funcionar adecuadamente.

En el caso de las mujeres con cefalea en racimos a menudo enfrentan desafíos adicionales, ya que su dolor puede ser subestimado, lo que retrasa aún más el diagnóstico. Sin embargo, la evidencia científica muestra claramente que esta condición puede causar un dolor extremadamente intenso, con una puntuación de hasta 9,7 sobre 10, superando en gravedad a otras afecciones dolorosas.

La ausencia de tratamientos eficaces y accesibles lleva a algunos pacientes a intentar métodos extremos para aliviar el dolor, como sumergirse en agua helada o consumir sustancias estimulantes. En línea, comunidades como un hilo en Reddit con millones de interacciones, se han convertido en espacios donde las personas comparten sus estrategias para enfrentar esta condición.

La gravedad de la cefalea en racimos puede llevar a algunos pacientes a desarrollar un miedo intenso al sueño, ya que los episodios dolorosos a menudo ocurren durante la fase REM.

Entre los tratamientos con cierta eficacia se encuentra el oxígeno medicinal a alto flujo, aunque su acceso puede ser limitado debido a la falta de conocimiento médico o la falta de cobertura de los seguros. Los triptanos pueden abortar los ataques, pero su uso prolongado conlleva riesgos de daño orgánico y puede cronificar la dolencia.

Te puede interesar:

×