México
SEP 2025: estos son los puentes de mayo y vacaciones que restan en el ciclo escolar
A continuación, te presentamos un resumen de los días sin actividades escolares que restan en el año.

FOTO: Luz Noticias.
Tras el regreso a clases el pasado 9 de enero, miles de estudiantes de educación básica en México continúan y sigue avanzando en el ciclo escolar 2024-2025. Sin embargo, muchos ya se preguntan cuáles son los próximos días de descanso y vacaciones marcados en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La SEP detalla las fechas clave para suspensiones de clases, jornadas de Consejo Técnico Escolar (CTE), días feriados y puentes. A continuación, te presentamos un resumen de los días sin actividades escolares que restan en el año.

Suspensiones de clases en el primer semestre de 2025
Durante los primeros meses del año, los alumnos ya han disfrutado de algunos descansos, pero aún quedan varios por venir:
1 de mayo (jueves): Día del Trabajo. Una fecha conmemorativa nacional que representa el inicio del descanso de mayo.
5 de mayo (lunes): Día de la Batalla de Puebla. Generará un nuevo puente escolar para miles de familias.
15 de mayo (jueves): Día del Maestro. En esta fecha no habrá clases en reconocimiento al trabajo del personal docente.
30 de mayo (viernes): Jornada de Consejo Técnico Escolar. Último CTE del mes y un día más sin actividades escolares.
27 de junio (viernes): Última jornada de CTE antes del receso de verano.
Próximos días feriados y puentes esperados en el año
Aunque el calendario escolar termina en julio, se contemplan otras fechas de descanso importantes para la segunda mitad del año:
16 de septiembre (martes): Día de la Independencia de México. Aunque no es parte del ciclo activo, representa un descanso nacional relevante.
1 de noviembre (sábado): Día de Muertos. Aunque cae en fin de semana, es una fecha simbólica en el calendario escolar.

¿Y las vacaciones de verano?
- El ciclo escolar concluirá con el receso de verano, que iniciará el 16 de julio y finalizará el 31 de julio.
- Este periodo es uno de los más esperados por los estudiantes, ya que marca el cierre de un ciclo escolar y el inicio de las vacaciones de verano.
El ciclo escolar 2025 será un año con varios días festivos, puentes y eventos importantes que permitirán a los estudiantes disfrutar de descansos significativos a lo largo del año.
Con este panorama, estudiantes, padres y docentes podrán planificar sus actividades y aprovechar al máximo los descansos restantes del ciclo escolar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México