Sección

México

Profepa clausura obra de gringa que corrió a mexicanos por intentar cerrar acceso a la playa en Nayarit

Daniel Sepúlveda, subsecretario de Derechos Humanos en Nayarit, señaló que este no es un caso aislado, sino parte de una problemática que se ha repetido en diversas zonas costeras del país.

Víctor Acosta
02/05/25

Profepa clausura obra de gringa que corrió a mexicanos por intentar cerrar acceso a la playa en Nayarit

FOTO: El funcionario explicó que en San Pancho ya existen construcciones que invaden hasta 15 metros de la zona federal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y temporal la obra de una mujer extranjera que, tras viralizarse en redes sociales por discutir con habitantes de San Francisco —mejor conocido como San Pancho— en Bahía de Banderas, Nayarit, amenazó con cerrar el acceso público a la playa una vez terminada su construcción.

La funcionaria responsable de esta medida fue Mariana Boy, titular de la Profepa, quien atendió las múltiples denuncias tanto de ciudadanos como de autoridades municipales, estatales y federales.

Imagen Placeholder

Extranjeros buscan apropiarse ilegalmente de playas, denuncian

Daniel Sepúlveda, subsecretario de Derechos Humanos en Nayarit, señaló que este no es un caso aislado, sino parte de una problemática que se ha repetido en diversas zonas costeras del país:

“Lamentablemente personas extranjeras compran, con prestanombres, propiedades cercanas a la costa y se han adueñado de las playas, colocan alambrado, y construyen rebasando los límites permitidos por ley”.

El funcionario explicó que en San Pancho ya existen construcciones que invaden hasta 15 metros de la zona federal marítimo-terrestre, situación que ya está siendo atendida por las autoridades junto a la Secretaría de Gobernación.

Ciudadanía y colectivos exigen playas libres

La clausura se logró gracias a la presión conjunta de la sociedad civil y organizaciones locales que han documentado y denunciado intentos de privatización del litoral.

“Hay colectivos que están luchando por mantener libres los accesos y playas, ellos han presentado denuncias formales y han participado activamente”, destacó Sepúlveda.

Imagen Placeholder

¿Es dueña del terreno? No ha presentado documentos

Hasta el momento, Jill, la mujer extranjera señalada en el video viral, no ha mostrado ningún documento que acredite legalmente la propiedad del terreno donde se realiza la obra. Ante la incertidumbre sobre su legitimidad, autoridades sugieren a la población consultar el Registro Público de la Propiedad y el Catastro Municipal para confirmar la titularidad de cualquier inmueble.

Además, especialistas recomiendan acudir con notarios o gestores certificados para realizar búsquedas legales de forma más ágil y segura.

Te puede interesar:

×