Sección

México

Se espera el ingreso de un nuevo frente frío en territorio mexicano

Además, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Comunicado
02/05/25

Se espera el ingreso de un nuevo frente frío en territorio mexicano

FOTO: Conagua.

Para esta noche y madrugada del sábado, el frente frío núm. 41 sobre el norte de México, interaccionará con una línea seca sobre Coahuila, inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, originando lluvias muy fuertes en Coahuila, lluvias fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, chubascos en San Luis Potosí y lluvias aisladas en Chihuahua, además, viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Por otra parte, canales de baja presión en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes en Puebla; chubascos en Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz, y lluvias aisladas en Querétaro, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo. Todas las lluvias mencionadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Imagen Placeholder

Pronóstico para el sábado

Para mañana, el sistema frontal núm. 41 se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, así como descenso en las temperaturas diurnas de dichas regiones.

Además, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Por otra parte, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (núm. 42) sobre el norte de Baja California, se asociará con la corriente en chorro polar y con una vaguada polar, ocasionando intervalos de chubascos en dicho estado, así como rachas muy fuertes de viento en el noroeste del país.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México, aunados a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Por último, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste) y Morelos, iniciando en los estados de Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: San Luis Potosí (sur), Querétaro, Hidalgo, Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte y centro), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y norte), Campeche y Yucatán (oeste).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Chihuahua (suroeste), Coahuila (suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (centro y sur), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Quintana Roo y Chiapas (oeste).
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Te puede interesar:

×