México
Día sin sombra 2025: México vivirá un importante fenómeno astronómico, ¿cuándo será?
El Sol se colocará directamente sobre el cenit, hace desaparecer las sombras en varias regiones del país.

FOTO: Luz Noticias.
Durante el mes de mayo, México será testigo de un fenómeno astronómico poco común pero visualmente impactante: el "Día sin sombra", también conocido como el paso cenital del Sol.
Este evento ocurre cuando el astro rey se posiciona directamente sobre el cenit, provocando que los objetos verticales proyecten sombras mínimas o incluso ninguna alrededor del mediodía solar.
Este fenómeno, visible únicamente en las zonas ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, es resultado de la inclinación del eje terrestre y del movimiento de traslación de la Tierra.

Rayos del sol:
A medida que nuestro planeta orbita alrededor del Sol, hay momentos en que sus rayos inciden de forma perpendicular sobre ciertas latitudes, haciendo que las sombras desaparezcan por completo durante unos instantes.
México, situado en la franja tropical, tiene la ventaja de experimentar este evento dos veces al año, es mayo el mes en que se espera la primera ocurrencia en 2025.
Aunque la fecha exacta del "Día sin sombra" varía según la latitud, se estima que en la Ciudad de México este fenómeno será visible alrededor del 17 de mayo, según patrones astronómicos de años anteriores.
En otras regiones del país, la sombra cero ocurrirá en diferentes días de la segunda quincena del mes, por lo que se recomienda consultar las previsiones locales.
Más allá de su belleza visual, este fenómeno es una oportunidad para la divulgación científica. Especialistas en astronomía lo utilizan para explicar conceptos como la inclinación del planeta, el movimiento solar y la diferencia entre el mediodía solar y el civil.
Video:
Para quienes disfrutan de la fotografía o desean compartir en redes sociales, el Día sin sombra representa una excelente ocasión para capturar imágenes impactantes, en las que objetos como árboles, postes o edificios parecen flotar sobre el suelo debido a la ausencia de sombras.
Las autoridades y observatorios recomiendan a la ciudadanía estar atentos a los anuncios oficiales y seguir a medios especializados para conocer las fechas y horarios precisos del evento en su localidad.
La observación es segura a simple vista, y lo ideal es encontrar espacios abiertos al mediodía solar para apreciar el fenómeno en toda su magnitud.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México