Sección

México

Así va la autopista Tepic-Compostela, de las más importantes de Nayarit

Esta obra es uno de los proyectos que más beneficios traerá al estado de Tepic.

Nikol Gastélum
02/05/25

Así va la autopista Tepic-Compostela, de las más importantes de Nayarit

FOTO: Temática.

La autopista Tepic-Compostela, es una obra estratégica que beneficiará a más de 800 mil usuarios en Nayarit, brindándoles una nueva opción para transportarse de manera más rápida y sencilla, reduciendo el tiempo de recorrido de 50 a solo 25 minutos, conectando playas paradisíacas como Bahía de Banderas con el centro del estado.

Esta obra de inversión millonaria y 26 km de longitud se encuentra ya en su recta final para ser inaugurada, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se ha encargado de acelerar los trabajos para culminar la autopista que unirá a Tepic con Compostela.

Imagen Placeholder

Construcción de la Tepic-Compostela

La autopista está diseñada con altos estándares de seguridad para lograr sostenerse en la complicada geografía de la sierra de Vallejo, su moderna construcción incluye alrededor de 31 estructuras entre puentes y cruces, además de un corredor turístico eficiente, permitiendo viajar entre los aeropuertos de Tepic y Puerto Vallarta en solo 1 hora 15 minutos. 

La obra cuenta con dos carriles por sentido y acotamientos laterales, este trabajo no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región, sino que también reducirá costos logísticos para transportistas y empresarios.

Imagen Placeholder

Municipios beneficiados con la construcción de la autopista Tepic-Compostela

  • Tepic
  • Compostela
  • Xalisco
  • Bahía de Banderas

Este proyecto ya se encuentra muy cerca de su culminación, llegando a un 70% de avance, se planea que su inauguración oficial sea en este mes de mayo del 2025, esto si los avances de la construcción continúan con el ritmo manejado hasta ahora. La autopista representa una obra de infraestructura moderna que impulsa el desarrollo del estado de Nayarit.

Al mejorar la conectividad con las playas y la capital de Nayarit, se espera un incremento en el turismo nacional e internacional en la región, beneficiando a destinos como Rincón de Guayabitos, Platanitos, Las Varas, Los Ayala, Chacala, Boca de Chila y La Tobara.

 Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×