México
¿Ahora corridos escolares? Abordan tema de venta de dulces de contrabando en la escuela
Un “corrido escolar” está sonando en las redes, se trata de la nueva canción del hijo del cantante Luis R Conriquez, cantante de música regional mexicana

Este 2025 los corridos han tenido algunos cambios, desde los “Metafísicos”, los “ruino corridos” y ahora llegan los “corridos escolares”, ¿de que se trata? aquí te contamos los detalles.
Foto: Cortesía
¿Qué son los corridos?
Los corridos son un género musical tradicional de México y otros países de América Latina. Se caracterizan por ser canciones narrativas que cuentan historias, a menudo basadas en eventos reales o ficticios, y pueden abordar temas como la vida cotidiana, la historia, la política, el amor, la muerte y la justicia.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Conoce los Corridos Metafísicos, un nuevo género musical que te hará reflexionar sobre la vida
Estás canciones suelen tener una estructura simple y una melodía fácil de recordar, lo que los hace populares entre el público. A menudo se acompañan de instrumentos como la guitarra, el acordeón o la trompeta.
En la actualidad, los corridos han evolucionado y se han fusionado con otros géneros musicales, como el narcocorrido, que narra historias relacionadas con el narcotráfico y la violencia. Sin embargo, el género sigue siendo una parte importante de la cultura y la identidad musical de México y otros países de América Latina.
- Te puede interesar: Así se escuchan los "Ruino Corridos", la nueva tendencia musical en redes | VIDEO
¿Corridos escolares?
Ahora, un “corrido escolar” está sonando en las redes, se trata de la nueva canción del hijo del cantante Luis R Conriquez, cantante mexicano de música regional mexicana. Su hijo Roberto de 10 años de edad, ha lanzado una canción junto con video musical en el que abordan el tema de la venta de dulces de contrabando en escuelas, esto debido a la prohibición de comida chatarra en todas las instituciones educativas de México.
El menor es conocido artísticamente como Tito Conriquez JR.
Foto: Cortesía
Este sencillo lleva por nombre Trusha Guasha Saca, interpretada por Tito Conriquez de 10 años junto a otros dos menores que se suelen llamar “Los Macías”.
Foto: Cortesía
Letra de la canción
Tito Conriquez con los Macías
Me dijeron en la escuela que ya no llevara nachos
Y la doña de los dulces sin trabajo no sean gachos
Me clavé unos dulces aquí en la lonchera
Haciendo negocios con los de la escuela
Trakas moviendo chetos y refrescos
Panditas y takis de todo
Yo me gané el respecto de quinto y de sexto
Con los morros de la tarde me pongo a cotorrear
Traigo paro con el dire nadie nos va a parar
A la doña de los dulces le tenemos que ayudar
Trusha una al año no hace daño
Guasha cómprame no seas tacaño
Traka tu domingo es pa gastarlo
Vendiendo los dulces voy a coronar
- Te puede interesar: Luis R. Conriquez anuncia cambios importantes en las letras de sus canciones
El mensaje de la canción si bien aborda el tema de la venta de comida chatarra de contrabando, también transmite la preocupación de los alumnos ante los comerciantes que se vieron afectados por la prohibición de estos productos en las escuelas, sin embargo, el gobierno de México fue claro al destacar el motivo de esta medida.
Foto: Cortesía
La prohibición de comida chatarra en escuelas entró en vigor el pasado 29 de marzo de 2025 donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que se busca combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes tanto de escuelas públicas como privadas.
Foto: Cortesía
Comentarios en redes sociales
Entre los comentarios de la publicación de este video compartido por su mamá Karen Caro, han destacado los buenos comentarios en los que se pueden leer lo siguiente: “fuera de broma si está chida”, “se la volaron”, “lo mejor es que aunque sea un corrido canta una canción acorde a su edad jajajahaha”.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México