México
¿Spidertortillas? Estas son las tortillas personalizadas que se han hecho virales en internet
Las tortillas son un símbolo cultural y gastronómico importante en México y otros países de América Latina, sin embargo, estas tienen un aspecto innovador

Foto: cortesía
Las tortillas son un alimento tradicional y básico en la dieta mexicana y de muchos otros países de América Latina. Son discos planos y redondos hechos de masa de maíz nixtamalizado, que se cocinan en un comal o sartén.
Las tortillas pueden ser:
- - De maíz: hechas con harina de maíz nixtamalizado, agua y sal.
- - De harina de trigo: hechas con harina de trigo, agua y sal.
Se utilizan para preparar una variedad de platillos, como:
- - Tacos
- - Enchiladas
- - Quesadillas
- - Burritos
- - Tostadas
Las tortillas son un símbolo cultural y gastronómico importante en México y otros países de América Latina.
Sin embargo, en esta ocasión te compartiremos sobre unas tortillas fuera de lo común pues estas son personalizadas, pues el inventor de este alimento básico en la comida mexicana decidió darle un toque alegre a las tortillas.

Por medio de redes sociales Mario Alberto Alves, un ingeniero de México decidió emprender hace tiempo por lo que decidió vender tortillas, pero a diferencia de los demás establecimientos están pueden ser personalizadas con tu personaje favorito gracias al equipo que adquirió.
Es por ello que ahora sus clientes pueden obtener tortillas tanto de Spiderman, como de la Hello Kity, Harry Potter, entre otros personajes más.

Su innovación ha sido todo un éxito y por medio de sus cuentas en redes sociales todos buscan adquirir este producto refiriéndose a estas como “Sipidertortillas”.
¿Cómo se personalizan las tortillas?
La personalización de tortillas de maíz es a través de maquinaria donde implica la utilización de tecnología avanzada para modificar el proceso de producción y crear productos con características específicas.

- Diseño de patrones: Se pueden utilizar máquinas que impriman patrones o diseños en las tortillas, como logotipos, imágenes o textos.
- Corte y forma: Se pueden utilizar máquinas que corten las tortillas en formas específicas, como corazones, estrellas o animales.
- Control de textura: Se pueden utilizar máquinas que controlen la textura de las tortillas, como la presión y la temperatura, para crear productos con características específicas.
Algunas tecnologías utilizadas en la personalización de tortillas de maíz incluyen:
- Impresión 3D: Se puede utilizar impresión 3D para crear tortillas con formas y diseños complejos.
- Sensores y controles: Se pueden utilizar sensores y controles para monitorear y ajustar el proceso de producción en tiempo real.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México