Agro
Maiceros en espera del pago de 200 pesos por cobertura
El apoyo correspondiente a 200 pesos pro tonelada fue prometido por el Gobierno Federal el año pasado.

FOTO: Luz Noticias.
A pesar de que ya inició la cosecha del nuevo ciclo agrícola, los productores de maíz en Sinaloa continúan esperando el apoyo de 200 pesos por tonelada que fue prometido por el Gobierno Federal para el ciclo otoño-invierno 2023-2024.
Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, aseguró que los maiceros no están resignados a perder ese apoyo y reiteró el llamado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que cumpla su compromiso.

“No, por supuesto que no estamos resignados, los vamos a seguir pidiendo. Es un compromiso del Gobierno Federal a través de ASERCA que se les entregaría ese apoyo a los productores”, expresó.
Productores:
Valdez indicó que aunque algunos productores han comenzado a recibir un pago de 750 pesos por tonelada, el resto del recurso sigue sin entregarse y urge que se agilice el proceso, ya que el ciclo de cosecha actual ya comenzó.
“El retraso ya está de más mencionarlo. El dinero se hace menos con el paso del tiempo, así que necesitamos que se entregue ya”, declaró.
Respecto al impacto económico que tendría la entrega del apoyo, señaló que aunque no cuenta con el padrón exacto de productores beneficiarios, se puede calcular tomando en cuenta la superficie sembrada, un rendimiento promedio de 11 toneladas por hectárea y los 200 pesos por tonelada.
Durante el ciclo otoño-invierno 2023-2024, Sinaloa produjo aproximadamente 5 millones de toneladas de maíz, lo que representa una derrama económica esperada de alrededor de mil millones de pesos si se cumple con el pago comprometido.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro