Sección

Agro

La AARFS llama a guardar en bodegas el maíz blanco de Sinaloa para mejorar precio

Productores señalan que hay escasez de maíz blanco y oportunidad para una mejor ganancia del productor.

La AARFS llama a guardar en bodegas el maíz blanco de Sinaloa para mejorar precio

FOTO: Luz Noticias.

En medio de una de las temporadas agrícolas  más difíciles de Sinaloa a causa de la sequía, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), Luis Xavier Zazueta Ibarra, hizo un llamado a los productores a conservar su cosecha y aprovechar las oportunidades del mercado nacional, ante la alta demanda y la baja oferta de maíz blanco.

Explicó que la superficie sembrada con maíz en este ciclo es significativamente menor, con apenas 200 mil hectáreas establecidas en todo el estado y 12 mil en el Valle del Fuerte.

Esta escasez, afirmó, ha generado una ventana de oportunidad para lograr precios favorables, al nivel de los 6 mil 300 hasta 7 mil pesos por tonelada, especialmente si se opta por ventas estratégicas y no inmediatas.

“Es un año que, por las circunstancias, va a favorecer a los productores. Hay que aprovechar esta pequeña oportunidad de hacer más rentable la cosecha. La recomendación es guardar el maíz en bodegas de confianza y vender conforme se presenten las ofertas”, señaló.

El líder agrícola destacó que la estrategia utilizada anteriormente con el frijol, guardar el producto y venderlo de manera escalonada, ha demostrado ser exitosa, logrando colocar 6 mil toneladas de un total histórico de 18 mil 500 captadas por la AARFS.

Respecto a la situación nacional, mencionó que la importación de maíz blanco de Estados Unidos ha sido limitada y de baja calidad, lo que refuerza la necesidad del grano nacional por parte de los industriales de la masa y la tortilla, quienes han comenzado a buscar trato directo con los productores sinaloenses.

“Hay una necesidad real de maíz blanco en el país. Estamos viendo cómo los compradores se acercan directamente al campo o a las bodegas. Desde la AARFS estamos formando pools de venta con volumen, sin prisas, esperando las mejores condiciones de comercialización”, aseguró.

Finalmente, Zazueta Ibarra subrayó que los precios actuales son justos tanto para el productor como para el consumidor, y que no deben ser utilizados como pretexto para subir el costo de productos como la tortilla, ya que los agricultores no han visto incrementos fuera de lo habitual.

Te puede interesar:

×