Sección

Agro

Exigen blindar el tomate sinaloense ante amenaza de aranceles en Estados Unidos

Líder campesino alerta sobre impacto económico y social urge a autoridades mexicanas cerrar filas en defensa del sector hortícola.

Exigen blindar el tomate sinaloense ante amenaza de aranceles en Estados Unidos

El tomate sinaloense, uno de los pilares del campo en la entidad y motor de empleo para miles de familias, enfrenta una amenaza latente: la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. 

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para cerrar filas en defensa de este cultivo estratégico.

Imagen Placeholder

“La imposición de aranceles tendría consecuencias devastadoras para Sinaloa. Afectaría directamente los ingresos de miles de jornaleros, muchos de ellos migrantes, y pondría en riesgo la estabilidad económica de comunidades enteras que dependen del tomate”, advirtió.

Imagen Placeholder

Espinoza Lagunas expresó el respaldo total de la COUC a la delegación mexicana que participa en las negociaciones con autoridades estadounidenses, y exigió una postura firme que reconozca la importancia del tomate mexicano en el mercado norteamericano, donde goza de alta demanda y calidad reconocida.

El líder campesino también aprovechó para celebrar el reinicio del pago del apoyo extraordinario de $750 pesos por tonelada de maíz a los productores sinaloenses, un compromiso gestionado por el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario Ismael Bello Esquivel, y por el Gobierno Federal.

Imagen Placeholder

No obstante, reiteró que la prioridad debe ser la protección integral del sector agrícola

“Es momento de diseñar políticas públicas que no solo respondan a coyunturas, sino que garanticen precios justos, condiciones laborales dignas y desarrollo sostenible para los trabajadores del campo”, concluyó.

Te puede interesar:

×