Sección

México

Semana Nacional de Vacunación 2025: Éstas son las tres vacunas gratis para los adultos

La campaña de la Secretaría de Salud no solo está dirigida a niñas y niños, ya que la población adulta podrá acceder gratuitamente a vacunas fundamentales.

Orlando Medina
28/04/25

Semana Nacional de Vacunación 2025: Éstas son las tres vacunas gratis para los adultos

FOTO: Cortesía.

Ha comenzado la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México, una campaña lanzada por la Secretaría de Salud que va dirigida principalmente a los niños y niñas de este país, sin embargo, es importante recordar que algunas vacunas también están dirigidas a la población adulta. 

La Secretaría de Salud ha invitado a las personas adultas a recibir estas vacunas en la Semana Nacional de Vacunación 2025, la cual, se lleva a cabo en México del 26 de abril al 3 de mayo, una campaña en donde a los adultos se les está aplicando tres tipos de vacunas distintas. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

Vacunas para los adultos en la Semana Nacional de Vacunación 2025 

Vacuna TD (Tétanos y Difteria) 

  • Requiere refuerzo cada 10 años. 
  • Disponible para personas adultas entre 20 y 59 años. 

Vacuna SR (Sarampión y Rubéola) 

  • Indicada para personas entre 20 y 39 años. 
  • Se aplica para completar o iniciar esquema, dependiendo del caso. 
  • Ideal si no recuerdas haber recibido estas vacunas durante la infancia. 

Vacuna contra Hepatitis

  • Se aplica personal de salud y con factores de riesgo

Estas son las tres distintas vacunas que se aplican gratuitamente para los adultos en esta campaña de vacunación lanzada por la Secretaría de Salud en México, un listado que además indica que quienes recibirán estas dosis son la población adulta entre 20 y 59 años, además de personas con factores de riesgo. 

¿Dónde me aplico las vacunas?

Es importante mencionar, que la Secretaría de Salud hace énfasis en la importancia en aplicarse las vacunas en tiempo y forma, y si deseas aplicarte una de estas dosis la dependencia señala que las personas deben acudir a su unidad de salud más cercana para iniciar, o complementar, sus esquemas de vacunación contra estas enfermedades. 

Cabe agregar, que para recibir estas vacunas no es necesario contar con tu cartilla de vacunación, ya que si no sabes si te corresponde algún refuerzo solamente debes acercarte a las mencionadas unidades para que el personal de salud te oriente.

Te puede interesar:

×