Sección

México

CFE recomienda poner el aire acondicionado en esta temperatura para no consumir mucha luz

La Comisión Federal de Electricidad hace una serie de recomendaciones para el uso del aire acondicionado y para tener fresca la casa con una buena temperatura

CFE recomienda poner el aire acondicionado en esta temperatura para no consumir mucha luz

Los famosos Minisplits son los que salvan el día para tener fresca la casa, oficinas y escuelas, para que todos estén cómodos y no sufrir los estragos del calor

Se fue el frío y ahora llegan las intensas y peligrosas olas de calor en toda la República Mexicana, donde las entidades del norte del país son las que más sufren por la canícula y la sequía que afecta a miles de personas.

Chicos y grandes al momento de llegar las intensas temperaturas estos no quieren salir de sus hogares y estar frescos todo el día, debido que las familias ya tienen listos los aires acondicionados para mantener una agradable temperatura.

Los famosos "Minisplits" son los que salvan el día para tener fresca la casa, oficinas y escuelas, para que todos estén cómodos y no sufrir los estragos del calor.

Pero estos aparatos los cuales permanecen varias horas encendidos, son el enemigo del recibo de la luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido que consumen mucha energía.

Uso correcto del aire acondicionado

Cada año cuando llegan las intensas temperaturas en todo los rincones de la República Mexicana, muchas personas no saben como usar el "Minisplit", el cual lo colocan a cierta temperatura, pero no siempre es la mejor solución.

Y es que el año pasado, la CFE mencionó que hubo un incremento considerable en el recibo de las luz, ya que los usuarios mantenían encendidos todos sus aparatos por la temporada de calor.

Imagen Placeholder

¿Cuál es la temperatura ideal para tener nuestro aire acondicionado?

La CFE emitió un comunicado a través de sus redes sociales en donde recordó que en esta temporada de verano, a causa de los incrementos en la temperatura, el uso de energía se incrementa por la cantidad de sistema de calefacción que se encienden en hogares y empresas. Por ello, aconsejó hacer un uso eficiente de estos aparatos.

Lo primero y lo principal es a qué temperatura debemos tener nuestro aire acondicionado. La respuesta es que se debe ajustar a 25°C, ya que por cada grado menos de temperatura, el consumo de energía aumenta entre cuatro porciento y hasta seis porciento. Esto concuerda con una investigación pasada, en donde recomiendan tener el aire entre los 19°C y 22°C, pero en épocas de frío, por tanto, hay un rango ideal para no gastar demasiado.

Imagen Placeholder

Ahorro de energía en temporada de calor

La Comisión Federal de Electricidad hace una serie de recomendaciones para el uso del aire acondicionado y para tener fresca la casa con una buena temperatura

  • El aire acondicionado debe instalarse lejos de fuentes de calor como lámpara, estufas o los rayos del sol.
  • Sustituir los focos tradicionales por unos con tecnología LED, que ahorran hasta 80% de energía y tienen una vida útil de más de 10,000 horas.
  • Aprovechar la iluminación natural en casa para no prender focos todo el día.
  • Apagar luces de habitaciones que no usemos.
  • Desconectar electrodomésticos que no estemos utilizando, como microondas, licuadoras, cafeteras, freidoras de aire, entre otras.
  • Regular la temperatura del refrigerador de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Te puede interesar:

×