Sección

México

El calor alcanza más de 40 grados en algunas zonas, ¿cuándo termina la ola de calor?

El SMN explicó que la ola de calor se debe a la combinación de factores como un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera.

Adriana Ochoa
28/04/25

El calor alcanza más de 40 grados en algunas zonas, ¿cuándo termina la ola de calor?

FOTO: Luz Noticias.

La tercera ola de calor del año sigue azotando a gran parte del territorio nacional, con registros que superan los 40 grados centígrados en varias entidades. Y aquí te diremos dónde se siente el calor extremo y sofocante.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno continuará afectando a millones de mexicanos en los próximos días, aunque se prevé un cambio en el panorama climático hacia finales de abril.

El SMN explicó que la ola de calor se debe a la combinación de factores como un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, el cual impide la formación de nubes y atrapa el calor, intensificando las temperaturas. Además, el cambio climático ha contribuido a la severidad de este fenómeno.

Imagen Placeholder

Entre los estados más afectados por el calor extremo se encuentran:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Morelos
  • Ciudad de México 
  • Estado de México, donde se han registrado temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados.

Aunque se pronostica que el frente frío número 40, actualmente estacionario en el norte del país, junto con otros sistemas meteorológicos, provocará lluvias, chubascos y vientos intensos, estos efectos no serán suficientes para disipar de inmediato la onda de calor en la mayor parte del país.

¿Cuándo terminará la ola de calor?

Según el pronóstico, el calor extremo persistirá al menos hasta el martes 29 de abril de 2025, con una ligera disminución en estados como Nuevo León. Sin embargo, en regiones como Ciudad de México, se esperan temperaturas entre los 29 y 31 grados centígrados en el inicio de la semana.

El clima para este martes anticipa que entidades como Michoacán, Guerrero y Oaxaca seguirán enfrentando temperaturas de entre 40 y 45 grados. Mientras tanto, estados del norte, centro y sur como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Veracruz y Quintana Roo registrarán máximas de 35 a 40 grados centígrados.

Pese a las altas temperaturas en la mayoría del país, zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Estado de México podrían experimentar mínimas de 0 a -5 grados centígrados durante las madrugadas, con posibles heladas.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y atender las indicaciones de Protección Civil para prevenir golpes de calor y otras afectaciones a la salud.

Te puede interesar:

×