Sinaloa | Norte
Día cero: Estos municipios de Sinaloa corren el riesgo de quedarse sin agua ante la intensa sequía
Los municipios se encuentran en la categoría de sequía excepcional: el nivel más alto de escasez de agua.

FOTO: Sequía en Sinaloa.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que Sinaloa enfrenta la peor sequía en las últimas tres décadas, las presas se encuentran con niveles alarmantemente bajos y esto agudiza la crisis hídrica. ¿Cuáles son los municipios del estado que corren el riesgo de quedarse sin agua?
Los municipios de Sinaloa que corren el riesgo de quedarse sin agua ante la intensa sequía son Choix, El Fuerte, Culiacán, Elota y San Ignacio porque se encuentran en la categoría de sequía excepcional: el nivel más alto de escasez de agua.
- PODRÍA INTERESARTE: "Toña" vende las mejores fresas con crema de Los Mochis desde hace casi 30 años
El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que Sinaloa se encuentra entre los cinco estados más secos del país junto a Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila.

Las presas de Sinaloa se encuentran al 7 por ciento de su capacidad total de conservación y almacenan mil 100 millones de metros cúbicos de agua destinada para el consumo humano.
Diez de las once presas del estado se encuentran en condiciones de estrés hídrico, con niveles de almacenamiento por debajo del 15%.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, solicitó una Declaratoria de Desastre Natural al Gobierno Federal para atender la sequía severa que afecta a los 20 municipios del estado desde el 1 de mayo de 2024.
Acción
El mandatario estatal explicó que con el apoyo de la Federación se podrán instalar plantas potabilizadoras portátiles en diques para el llenado de cisternas que llevarán el agua a las comunidades donde se necesita el vital líquido para el consumo humano.

El Gobierno del Estado tiene en operación 60 pipas que llevan agua para el uso doméstico a las comunidades afectadas, pero al contar con plantas potabilizadoras, también podrán llevar agua para consumo humano.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa