México
Pensión IMSS e ISSSTE: así serán los pagos de mayo 2025
Recibir la pensión representa para los adultos mayores mucho más que un ingreso económico: es una fuente de tranquilidad, autonomía y estabilidad financiera.

FOTO: Luz Noticias.
Miles de pensionados en México esperan con entusiasmo el próximo pago de su pensión correspondiente al mes de mayo de 2025.
Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya han confirmado sus calendarios de pagos, los cuales presentan ligeros cambios debido a días festivos.
Recibir la pensión representa para los adultos mayores mucho más que un ingreso económico: es una fuente de tranquilidad, autonomía y estabilidad financiera que les permite cubrir necesidades básicas, acceder a medicamentos y, en ocasiones, disfrutar de pequeños lujos que mejoran su calidad de vida.

Se trata, además, del fruto de toda una vida de esfuerzo laboral, que les garantiza un nivel de dignidad y control sobre su vida diaria.
Actualmente, en México existen tres principales esquemas de pensiones: IMSS, ISSSTE y la Pensión del Bienestar.
Mientras que las primeras dos están destinadas a trabajadores del sector privado y público, respectivamente, la Pensión del Bienestar es un apoyo universal para adultos mayores de 65 años, independientemente de su historial laboral.
¿Cómo serán los pagos de mayo?
- Según el calendario oficial del IMSS, los pagos de pensión suelen realizarse el primer día de cada mes. Sin embargo, en mayo de 2025, el 1 de mayo coincide con el Día del Trabajo, un descanso obligatorio, por lo que el depósito se realizará el viernes 2 de mayo.
Por otro lado, el ISSSTE, que tradicionalmente paga al final de cada mes, adelantará el pago de mayo al miércoles 30 de abril. No obstante, las autoridades del ISSSTE advierten que cualquier modificación de última hora será comunicada a través de sus redes oficiales, como ocurrió recientemente con el pago de abril.
De esta manera, los pensionados del IMSS y del ISSSTE podrán planificar con anticipación sus gastos y disfrutar de un merecido respiro económico que les permita seguir llevando una vida digna y autónoma.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México