Sección

Sinaloa | Sur

Sin dulces ni refrescos: Escuelas de Mazatlán celebrarán el Día del Niño con frutas, verduras y música con valores

El jefe de Servicio Regionales de la zona sur, destacó que las escuelas que den alimentos procesados y con altos niveles de azúcares serán sancionadas

Sin dulces ni refrescos: Escuelas de Mazatlán celebrarán el Día del Niño con frutas, verduras y música con valores

FOTO: Sin dulces ni refrescos: Escuelas de Mazatlán celebrarán el Día del Niño con frutas, verduras y música con valores

Este 30 de abril los planteles educativos del puerto de Mazatlán festejarán el Día del Niño de una forma diferente, sin dulces, alimentos procesados ni bebidas azucaradas.

Así lo informó José Juan Rendón Gómez, jefe de Servicios Regionales en la Zona Sur, quien detalló que las celebraciones deberán alinearse a nuevas reglas, enfocadas en promover una vida saludable entre los estudiantes.

Detalló que la instrucción fue clara para los planteles educativos; no se permitirá la entrega de las tradicionales bolsas de dulces que suelen repartirse en estas fechas.

En cambio, si los maestros desean dar algún obsequio, deberán optar por alternativas saludables como bolsas con frutas o verduras, esto con el objetivo de proteger la salud de los niños y fomentar mejores hábitos alimenticios desde temprana edad.

Además, advirtió que aquellas escuelas que incumplan con las indicaciones se harán acreedoras a sanciones administrativas.

"Ya están las indicaciones por parte de educación básica, a todos los directivos, que no se dará nada, ningún alimento que sea procesado, se está pidiendo a las escuelas que hoy el Día del Niño acaten esas indicaciones que marcan los mismos lineamientos. No deben dar ninguna bebida con exceso de azúcar, ni ningún alimento procesado. Si los maestros le quieren regalar a los niños y niñas debe ser bolsas con fruta, verdura, siempre respetando el lineamiento. Ahí están las sanciones administración a las que será merecedor la escuela", expresó. 

Imagen Placeholder

Música en los festejos

En otro tema relacionado con los festejos, particularmente a la música que se tocará durante los eventos, Rendón Gómez señaló que, aunque los narcocorridos no están prohibidos, se hizo un llamado a los directivos para que sean conscientes del tipo de contenidos que se difunden en las actividades escolares, ya que no se trata de censura, sino de evitar la apología del delito.

"Nosotros no estamos así directamente donde se le debe impedir, hay libertad, simplemente es invitar al directivo de plantel que no se promueva ese tipo de música, él es el responsable del evento. Solamente se les invita a que escuchemos la música mexicana, que te lleve a la reflexión, al amor al prójimo, al cuidado de la naturaleza y no que incremente la apología a lo otro", apuntó. 

El jefe de Servicios Regionales en al Zona Sur, subrayó que la responsabilidad de cumplir con estas medidas recae en los directivos de cada plantel, quienes deberán garantizar que el Día del Niño sea una jornada de alegría, reflexión y promoción de valores positivos.

Te puede interesar:

×