México
Miel del Bienestar: el nuevo programa que lanza el Gobierno de México
El objetivo es fortalecer la producción apícola y mejorar las condiciones de los pequeños productores locales.

Foto: Cortesía
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó el programa "Miel del Bienestar" para apoyar a los apicultores de Yucatán, comprando miel a precios justos y vendiéndola en Tiendas del Bienestar en todo el país. Este programa busca fomentar el consumo de productos nacionales y apoyar a productores locales.
Foto: Cortesía
“En la mañana estuvimos en Chocholá, porque vamos a apoyar también a todos los productores de miel de Yucatán. Se les va a comprar la miel a un precio justo y de ahí nos lo vamos a llevar a todas las Tiendas del bienestar, a todo el país. Se va a llamar `Miel del Bienestar´y se va a ir a todo el país, como comercio justo”.
- Te puede interesar: "Chocolate del Bienestar": ¿Dónde se venderá y por qué es tan criticado?
Foto: Cortesía
Detalles del programa:
El objetivo es fortalecer la producción apícola y mejorar las condiciones de los pequeños productores locales.
Entre los beneficios serán los apoyos económicos directos, capacitación técnica y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales con precios justos.
Además se crearán centros estratégicos en Yucatán para que los apicultores entreguen su producto sin intermediarios y aumenten su valor agregado.
- Te puede interesar: Leche del Bienestar: ¿Cómo recibir más de 20 litros a la semana?
Foto: Cortesía
Plataforma digital: Permitirá transparentar los apoyos y conectar directamente a productores con consumidores.
"Miel del Bienestar" se suma a otros programas similares como:
- Chocolate del Bienestar: Apoya a productores de cacao en Tabasco.
- Café del Bienestar: Apoya a productores de café en Puebla.
- Frijol del Bienestar: Apoya a productores de frijol en Zacatecas, Durango y Nayarit.
Cabe señalar que estos programas forman parte de la estrategia de "economía del bienestar" del gobierno, enfocada en fortalecer el campo mexicano y promover prácticas sustentables.
Miel en Yucatán
La miel es un producto destacado en Yucatán, México, donde la apicultura es una actividad económica y social importante. Yucatán se encuentra entre los principales productores de miel del país, contribuyendo significativamente a la producción nacional.
Producción de Miel en Yucatán:
La Península de Yucatán es una de las principales regiones productoras de miel en México, participando con alrededor de la tercera parte de la producción nacional, un producto que ha sido reconocido por su calidad y sabor, con productores de Kinchil y Hunucmá obteniendo premios en el Congreso Internacional de Actualización Apícola.
Los ciclos de cosecha en Yucatán comienzan en noviembre y finalizan en junio, con una producción anual de alrededor de 10 mil toneladas de miel.
Importancia Económica y Social:
- Empleo y economía: La apicultura es una fuente de ingresos para muchos productores en Yucatán, con más de 43 mil apicultores dependiendo directamente de esta actividad en México.
- Exportación: La miel de Yucatán se exporta en gran parte a países de la Unión Europea, como Alemania y Reino Unido, así como a Estados Unidos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México