Internacional
¿Por qué el Papa cambia de nombre cuándo asume el cargo máximo en El Vaticano?
El sucesor del Papa Francisco tendrá la opción de cambiar de nombre y elegir uno diferente con el que será conocido en el mundo y en la historia

FOTO: ¿Por qué el Papa cambia de nombre cuándo asume el cargo máximo en El Vaticano?
Tras la muerte del Papa Francisco, resurgen varias dudas sobre su sucesor desde su identidad hasta cuál será el nombre que elija y por el que será conocido.
Y es que según la tradición católica, la cual ha durado por siglos, tiene un gran significado, pues es visto como algo simbólico y espiritual.
¿Por qué cambian de nombre?
Cuando un cardenal es elegido como Papa, se le ofrece la oportunidad de adoptar un nuevo nombre, algo que no es una regla, sino una opción que tiene una tradición muy antigua, inspirada en la biblia.
Según esta tradición católica, Jesús cambió el nombre de Simón por el de Pedro, al darle la misión de liderar su Iglesia.
Además, adoptar un nuevo nombre también simboliza que el cardenal elegido empieza un nuevo comienzo, con una vida completamente dedicada a guiar a la iglesia y a los fieles.

¿Cómo eligen el nombre del Papa?
El proceso de elegir un nuevo nombre ocurre justo después de que un cardenal es elegido como Sumo Pontífice en el Cónclave.
Y es que aunque no hay un protocolo oficial, se dice que el Papa electo tiene solo unos minutos para decidir cómo quiere ser llamado.
De hecho, se sospecha que muchos ya tienen un nombre pensado desde antes, en caso de ser elegido, motivados por sus convicciones personales, devoción religiosa o figuras que admiran.
Además, se tiene la creencia de que dependiendo del nombre que elijan, es como ser su Papado, reflejando las creencias, costumbres e ideología de a quien le estén haciendo honor con su nuevo nombre.
¿Por qué Jorge Mario Bergoglio eligió el nombre Francisco?
Cuando el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como Papa en marzo de 2013, eligió un nombre que nunca antes se había usado: Francisco.
Esta decisión fue en homenaje a San Francisco de Asís, el santo del siglo XIII conocido por su vida de humildad, pobreza y amor por la naturaleza.
Según relató el propio Papa Francisco, su inspiración surgió tras escuchar las palabras de un cardenal cercano que, al felicitarlo por su elección, le dijo: "No te olvides de los pobres".
Según el testimonio, esa frase lo conmovió y lo llevó a pensar de inmediato en San Francisco de Asís, quien dedicó su vida a los más necesitados.

- TE PUEDE INTERESAR: Roma despide con honores al Papa Francisco: Sepultura histórica en Santa María la Mayor
¿Cuáles son los nombres más comunes entre los Papas?
A lo largo de la historia, algunos nombres han sido elegidos repetidamente, por ejemplo, Juan es el nombre que más se ha elegido con 21 veces en total. Le siguen Gregorio (16), Benedicto (15), Clemente (14), Inocencio y León, con 13 veces.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional