Sinaloa | Sur
Lanzan en Mazatlán la campaña "Primero lo Nuestro, Sinaloa - Hecho en México" para impulsar la economía
El puerto fue sede de la campaña nacional Primero lo Nuestro, Sinaloa-Hecho en México para fortalecer la economía local y nacional

FOTO: Lanzan en Mazatlán la campaña Primero lo Nuestro, Sinaloa- Hecho en México para impulsar la economía
En un evento que reunió a emprendedores, empresarios y autoridades de gobierno, Mazatlán fue sede del lanzamiento de la campaña nacional "Primero lo Nuestro, Sinaloa-Hecho en México", una estrategia que busca fortalecer la economía local y nacional a través del reconocimiento a empresas que destacan por su calidad, innovación y compromiso con el desarrollo del país.
El evento que se realizó en el Centro de Convenciones y que fue encabezado por autoridades federales y estatales, tuvo como objetivo entregar el distintivo "Hecho en México" a decenas de empresas sinaloenses, certificación que respalda la autenticidad, creatividad y calidad de los productos y servicios nacionales.

María Bárbara Botello Santibáñez, titular de la marca "Hecho en México", celebró el compromiso del gobierno de Sinaloa y la Secretaría de Economía estatal por fomentar el consumo interno y apoyar a las empresas locales.
Destacó que este distintivo no solo representa calidad, también significa identidad, pasión y amor por lo que se produce en esta tierra.
"Agradezco profundamente al Gobierno del Estado de Sinaloa y a la Secretaría de Economía Estatal por su gran participación para ser posible este evento que fortalece el impulso de nuestra economía local a nivel nacional. Celebramos con orgullo la entrega de certificación "Hecho en México a empresas Sinaloenses, comprometidas con la excelencia, la innovación y el amor por lo que se produce a nuestra tierra, la certificación hecho en México, es un reconocimiento oficial que garantiza que un producto ha sido elaborado en nuestro país bajo estándares de calidad, responsabilidad y competitividad", expresó.

- TE PUEDE INTERESAR: Grupo Modelo anuncia inversión histórica de 3,600 mdd en México
Garantía de excelencia y calidad
Por su parte, Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía en Sinaloa, resaltó la importancia del sello como una garantía de que en el estado se trabaja con excelencia y con calidad.
Además, felicitó a los emprendedores, empresarios, por el que hacen esfuerzo para generar empleos y mover la economía desde lo local hacia lo nacional.
"Todos somos muy orgullosos de nuestra tierra, y creo que este lanzamiento nos une. Hoy nos sumamos a esta campaña "Hecho en México", una iniciativa que reconoce el talento, la creatividad y el esfuerzo de miles de mujeres y hombres que todos los días le apuestan a la producción de nuestro país, con calidad, innovación y sobre todo mucho orgullo", apuntó.
La primera en recibir el distintivo fue la empresaria Perla Castillo, fundadora de Chilimoy, una empresa sinaloense que ha conquistado paladares en distintos mercados con su producto estrella; El sello "Hecho en México" ahora respalda su calidad y compromiso.
Cabe destacar que con esta campaña, se busca no solo fortalecer la economía local, sino también proyectar a Sinaloa como un estado clave en la producción nacional, donde el talento, la innovación y el orgullo mexicano se unen para generar más empleos y fortalecer la economía.
Te puede interesar:
- Pensión IMSS: Si eres de una de estas 3 generaciones ya no tienes derecho a pensionarte
- Frente Frío: ¿Cuándo será el último para dar inicio a la temporada de lluvias?
- Altas temperaturas llegarán al norte y noroeste de México
- Pensión IMSS: Si eres de una de estas 3 generaciones ya no tienes derecho a pensionarte
- Frente Frío: ¿Cuándo será el último para dar inicio a la temporada de lluvias?
- Altas temperaturas llegarán al norte y noroeste de México
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa