México
¿Es dañino el café? Este es el máximo de tazas que debes tomar al día
Tomar café en exceso podría traer consecuencias negativos para tu organismo.

FOTO: Temática.
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, todos disfrutamos alguna vez de una deliciosa taza de café caliente acompañado de pan dulce. Sin embargo, aunque el café es un componente natural a base de granos de cafeto y normalmente es recomendado hasta por médicos, en algunos casos puede llegar a ser contraproducente para la salud.
Comúnmente se mencionan los beneficios que el beber café podría traerle a tu cuerpo, tales como la protección contra la diabetes tipo 2, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad hepática, el cáncer de próstata, el alzheimer, el dolor de espalda por computadora y más.

Aún así, recientemente se han revelado algunas características malas que puedes desarrollar ante un exceso consumo de café, esto siempre dependerá de tu estilo de vida y tu genética.
¿Cuáles son los beneficios de consumir café?
El café puede ser más beneficioso que dañino siempre y cuando se consuma de manera moderada y medida, un reciente estudio hecho en Corea del Sur reveló que consumo diario moderado, es decir, de tres a cuatro tazas al día, se asocia con un menor riesgo de calcio en las arterias coronarias.
- DEBES LEER AHORA: Café del Bienestar llega para competir con Nescafé: ¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo?
Se mencionó que cuatro tazas de café al día reducen moderadamente el riesgo de melanoma, un cáncer de piel muy peligroso. Sin embargo, en el estudio, el café descafeinado no proporcionó ninguna protección.

A esto se suma la investigación existente sobre el párkinson y el alzhéimer, y los investigadores ahora creen que el café podría ser neuro protector, lo que significa que es posible que la bebida esté suprimiendo la producción de marcadores inflamatorios en el cerebro.
¿Cuántas tazas de café puedes tomar al día?
Para hacer un consumo adecuado de esta bebida debes tomar entre una y cuatro tazas durante todo el día, no más de eso, pues un consumo excesivo reduce sus beneficios y por el contrario atrae consecuencias negativas para el organismo.

¿Qué pasa si tomas mucho café?
Al consumir más de 4 tazas al días correrías el riesgo de sufrir alguno de los siguientes padecimientos:
- Sistema nervioso: La cafeína puede causar ansiedad, nerviosismo, irritabilidad y problemas para dormir.
- Sistema digestivo: El café puede aumentar la acidez gástrica, causar malestar estomacal, y en algunos casos, agravar problemas como la gastritis o úlceras.
- Sistema cardiovascular: El café puede aumentar temporalmente la presión arterial y la frecuencia cardíaca
- Dependencia: Algunas personas pueden desarrollar dependencia a la cafeína, lo que puede generar síntomas de abstinencia si no la consumen, como dolores de cabeza y fatiga.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México