Sección

Sinaloa | Norte

Crisis agrícola y sequía en Sinaloa afectan comercio, turismo e industria

La severa sequía que a través de Sinaloa ha afectado a la actividad agrícola provocando una cadena de afectaciones económicas en los diferentes sectores

Crisis agrícola y sequía en Sinaloa afectan comercio, turismo e industria

FOTO: Crisis agrícola y sequía en Sinaloa afectan comercio, turismo e industria

La sequía que afecta a Sinaloa ha detonado una recesión económica que afecta no solo al campo, sino a todos los sectores económicos del estado que dependen de esta actividad, de forma directa o indirecta.

Sinaloa mantiene las 11 presas al 7%, con la falta de lluvia tuvo que cancelar el ciclo primavera-verano y solo pudo sacar adelante el otoño-invierno 2024-2025, pero con restricciones de agua.

José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, advirtió que la crisis por la falta de agricultura se está reflejando en todos los sectores económicos.

 “En Sinaloa el tema del agro impacta de manera muy importante en todos los sectores. El comercio vende menos, la industria genera menos, los prestadores de servicios cobran menos, y todo eso impacta en las unidades de las empresas”, explicó.

Sin el flujo económico que normalmente genera el campo sinaloense, la actividad en restaurantes, hoteles, tiendas y fábricas cayó drásticamente, así lo reveló Roberto Miranda Lagarda, dirigente de Canacintra Los Mochis. 

 “Muchos restaurantes no llegan ni al 50% de su capacidad, cuando normalmente estaban entre el 70% y el 80% los fines de semana. La industria restaurantera también está sufriendo”, indicó. 

Imagen Placeholder

Reducción de comercio

Simón Enrique Dorado Huitrón, presidente de Canaco Los Mochis, calcula que el comercio local ha tenido una reducción de por lo menos el 30% en ventas a causa de este problema.

 “Lo estamos viendo todos los días, especialmente en el sector turismo y restaurantero. No quiero decir recesión, pero sí se ha frenado el desarrollo”, expresó.

Dulce María Ruiz Castro, presidenta de AMMJE Los Mochis, coincidió en que lo que ocurre en el campo repercute en todo el ecosistema económico, afectando también al sector turístico.

 “Esto es una cadena, y si un eslabón no está bien, todos empiezan a tener sus conflictos. La economía sí ha bajado, lo hemos revisado y lo estamos sintiendo”, dijo.

La sequía y crisis en el campo, no solo golpeó a los agricultores, sino a todos los sectores que ya están resintiendo las afectaciones económicas con bajas ventas y poco circulante en la región.

Te puede interesar:

×