Sección

México

Esto dice el testamento completo del Papa Francisco: pide una tumba sencilla

Cabe destacar que fue conocido por su humildad y compromiso con los pobres y marginados, mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez.

Kathya Zamacona
22/04/25

Esto dice el testamento completo del Papa Francisco: pide una tumba sencilla

Foto: Cortesía

El Papa Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, fue el 266.º papa de la Iglesia Católica y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, y lamentablemente falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.

Imagen Placeholder

Biografía

Tal vez pocos sepan que fue el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur, pero, antes de convertirse en papa, Bergoglio trabajó como técnico químico y profesor de Literatura y Psicología, además, fue ordenado sacerdote en 1969 y se desempeñó como superior provincial de los jesuitas en Argentina, arzobispo de Buenos Aires y cardenal.

Pontificado

Fue elegido papa el pasado 13 de marzo de 2013, después de la renuncia de Benedicto XVI. Durante su pontificado, Francisco apoyó una mayor inclusión de mujeres en la Iglesia Católica, defendió valores de justicia social y tuvo un trato más acogedor con las personas LGBT+, así como también se enfocó en combatir el calentamiento global, defender a los migrantes y promover la transparencia en las finanzas vaticanas.

Imagen Placeholder

Legado

Cabe destacar que fue conocido por su humildad y compromiso con los pobres y marginados, mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez, como residir en la Casa de Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico Vaticano y su pontificado estuvo marcado por iniciativas de reforma de la curia romana y un enfoque en la justicia social y el diálogo interreligioso. 

¿Qué dice su testamento

El testamento del Papa Francisco fue publicado el 21 de abril de 2025, después de su fallecimiento. En este documento, fue firmado el 29 de junio de 2022, donde el Papa Francisco expresó sus últimas voluntades respecto a su sepultura. Aquí te presentamos el texto completo de su testamento

Texto del testamento:

"En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal, y con firme esperanza en la vida eterna, deseo establecer mis últimas voluntades únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura.

Lugar de sepultura:

“Deseo que mis restos mortales descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, esperando el día de la Resurrección”. 

“Solicito que mi tumba sea preparada en el nicho funerario en la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica”. 

Imagen Placeholder

Preparación de la tumba:

  • -La tumba debe estar en el suelo, simple, sin ornamentación particular, llevando solamente la inscripción: Franciscus.
  • - El costo de preparar la sepultura será cubierto por una suma proporcionada por un benefactor, que he dispuesto sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Último pedido:

“Que el Señor conceda una recompensa adecuada a todos aquellos que me han amado y que continúan rezando por mí. El sufrimiento que marcó la parte final de mi vida, lo ofrezco al Señor, por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos."

La única persona mencionada en el testamento es el Cardenal Rolandas Makrickas, a quien el Papa Francisco dio instrucciones sobre la preparación de su sepultura.

Te puede interesar:

×