Internacional
¿Quién es el camarlengo? La figura más importante tras la muerte de un Papa
Con más de mil 400 millones de fieles en todo el mundo, la Iglesia Católica inicia un nuevo capítulo en su historia bajo la guía interina del cardenal camarlengo

FOTO: Luz Noticias.
Con el fallecimiento del Papa Francisco este lunes, el Vaticano entra en una etapa conocida como Sede Vacante, durante la cual el liderazgo de la Iglesia Católica recae temporalmente en una figura clave: el cardenal camarlengo.
Cargo:
El responsable de asumir este rol es el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien ha quedado a cargo de la administración del Vaticano mientras se preparan los funerales del pontífice y se convoca al cónclave que elegirá a su sucesor.
Farrell, originario de Irlanda y con una larga trayectoria en la Curia Romana, fue también quien anunció oficialmente la muerte del Papa, quien falleció a las 7:35 horas locales tras semanas hospitalizado por una neumonía bilateral.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto (…) Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, expresó el camarlengo en una declaración emitida desde Italia.

¿Cuál es el papel del camarlengo?
- El camarlengo es la figura encargada de verificar la muerte del Papa, sellar sus habitaciones privadas y administrar los bienes materiales de la Santa Sede.
Durante la Sede Vacante, también tiene la responsabilidad de preparar la logística del cónclave el proceso mediante el cual se elige a un nuevo pontífice y coordinar los funerales de Estado del Papa fallecido.
La ceremonia de colocación del cuerpo del Papa Francisco en su féretro se realizará a las 20:00 horas locales (12:00 horas, tiempo del centro de México) en la capilla Domus Sanctae Marthae, dentro del Vaticano.
Limitaciones del poder durante la Sede Vacante
Pese a que el Colegio Cardenalicio asume ciertas funciones administrativas, su poder es limitado. No pueden nombrar nuevos obispos ni cardenales, ni modificar decisiones doctrinales tomadas por pontífices anteriores. Además, durante esta etapa, el Vaticano no puede iniciar nuevas gestiones diplomáticas.
Se espera que el cónclave se realice en un periodo de dos a tres semanas. Entre tanto, líderes mundiales expresan sus condolencias. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento del Papa y se espera que confirme su asistencia a las exequias.
Con más de mil 400 millones de fieles en todo el mundo, la Iglesia Católica inicia un nuevo capítulo en su historia bajo la guía interina del cardenal camarlengo, mientras se prepara para elegir a un nuevo sucesor en el trono de San Pedro.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional