Sección

Internacional

BYD: ¿Por qué todos quieren sus baterías para autos eléctricos?

La investigación, liderada por académicos de la Universidad RWTH de Aquisgrán, puso bajo el microscopio a dos de las celdas más importantes del mercado actual.

Víctor Acosta
22/04/25

BYD: ¿Por qué todos quieren sus baterías para autos eléctricos?

FOTO: Baterías de autos eléctricos.

Un equipo de científicos independientes logró lo que hasta ahora parecía inalcanzable: desarmar por completo y analizar las baterías más avanzadas de dos titanes de la movilidad eléctrica: Tesla y BYD, revelando secretos que han causado revuelo, incluso, entre los expertos del sector.

La investigación, liderada por académicos de la Universidad RWTH de Aquisgrán, puso bajo el microscopio a dos de las celdas más importantes del mercado actual: la cilíndrica 4680 de Tesla y la Blade Cell plana de BYD, cada una con una filosofía de diseño distinta, pero con el mismo objetivo: revolucionar la industria automotriz.

Por un lado, Tesla apuesta por la potencia y la densidad energética. Su batería 4680 pesa apenas 355 gramos, pero ofrece 643,3 Wh/l, pensada para vehículos de alto rendimiento y gran autonomía.

Imagen Placeholder

Por el otro, BYD se posiciona por la durabilidad y la eficiencia de costos. Su Blade Cell, más pesada (2,700 gramos) y plana, alcanza los 355,3 Wh/l, un enfoque ideal para autos más asequibles y de bajo mantenimiento.

Uno de los descubrimientos más relevantes fue el comportamiento térmico. Durante las pruebas de carga rápida, la batería de BYD generó apenas la mitad del calor que su contraparte de Tesla.

Además, los expertos concluyeron que la celda 4680 de Tesla aún no ha alcanzado su máximo potencial, lo que sugiere un margen de mejora importante en futuras versiones.

Las diferencias también están en la química interna de cada celda:

BYD emplea litio hierro fosfato (LFP), una tecnología más estable, económica y duradera.

Tesla utiliza una mezcla rica en níquel (NMC811), que ofrece mayor densidad energética, pero a un costo superior.

En cuanto al proceso de fabricación, Tesla lleva una ligera ventaja por requerir menos pasos en su producción, aunque ambas compañías implementan innovaciones como la soldadura láser y una proporción optimizada de materiales pasivos.

Imagen Placeholder

Para los investigadores no hay un claro vencedor. Todo depende del tipo de usuario:

Si lo tuyo es la autonomía y el rendimiento, la tecnología de Tesla te conviene.

Si priorizas la durabilidad, seguridad y accesibilidad, BYD se perfila como una opción más atractiva.

El estudio deja en claro que no hay una única fórmula para lograr la electrificación eficiente. Tanto BYD como Tesla siguen caminos distintos, pero ambos conducen al mismo destino: un futuro más limpio, seguro y accesible para todos.

Te puede interesar:

×