Internacional
Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral
A la edad de 88 años el santo padre perdió la vida este 21 de abril. La defunción fue confirmada mediante un electrocardiograma.

FOTO: Luz Noticias.
El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardio circulatorio irreversible, informó el Vaticano a través de un comunicado oficial.
La muerte del pontífice argentino se produjo a las 7:35 horas locales en su residencia, la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano, según el parte firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli. La defunción fue confirmada mediante un electrocardiograma.

Francisco arrastraba desde hace más de dos meses graves problemas respiratorios que lo obligaron a permanecer internado durante 38 días en el hospital Gemelli de Roma, hasta el pasado 23 de marzo. En su historial médico figuraban una:
- neumonía bilateral microbiótica
- bronquitis múltiple
- hipertensión
- diabetes.
Una despedida sencilla
En su testamento, el Papa dejó claras instrucciones sobre su lugar de descanso final. Pidió una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada “en el nicho sepulcral de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza”, según lo estipulado en el documento.
"La tumba debe estar en el suelo; simple, sin ornamentación particular, llevando solo la inscripción: Franciscus", escribió el pontífice. Además, detalló que los gastos para su sepultura serían cubiertos por un benefactor previamente designado, y encomendó al cardenal Rolandas Makrickas supervisar la transferencia de los fondos y los preparativos necesarios.
El fallecimiento de Francisco marca el fin de un pontificado que comenzó en marzo de 2013, siendo el primer Papa latinoamericano y el primero jesuita en ocupar el cargo. Se espera que en los próximos días se anuncien los detalles de las exequias y del proceso sucesorio en la Santa Sede.

Perfil:
De acuerdo con el sitio oficial del Vaticano, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, donde creció en el seno de una familia católica.
Sus padres fueron el italiano Mario José Bergoglio y la argentina de origen italiano Regina María Sívori, de modo que tuvo una visión doble de la religión católica. Lo llamaron Jorge Mario Bergoglio y fue el mayor de cinco hijos, cuatro hombres y una mujer.
En la biografía del papa Francisco se detalla que mostró interés en la ordenación sacerdotal desde que era adolescente, ya que a los 17 años de edad tomó el primer paso para hacer realidad esto.
Luego, en 1957, ingresó en el seminario diocesano de Villa Devoto que en ese momento dirigían sacerdotes jesuitas, lo que explica el por qué de su visión para llevar la religión católica.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional