Sección

Internacional

¿Cuándo es el funeral del Papa Francisco y dónde será enterrado?

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano ha comenzado con los rituales tradicionales que se siguen tras la muerte de un pontífice

Ingrid Mateos
21/04/25

¿Cuándo es el funeral del Papa Francisco y dónde será enterrado?

FOTO: ¿Cuándo es el funeral del Papa Francisco y dónde será enterrado?

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años de edad tras meses de estar enfermo, siendo su padecimiento más reciente una doble pulmonía que lo tuvo hospitalizado poco más del mes.

Tras el deceso de Jorge Mario Bergoglio, muchas preguntas han surgido entre los fieles católicos, entre ellas, ¿cuándo será el funeral y donde será enterrado?

¿Qué pasa después de la muerte del Papa?

Una vez confirmado el fallecimiento del Papa, el camarlengo, quien es el jefe de oficina del Vaticano, verifica su muerte llamando tres veces su nombre de bautismo. En esta ocasión, fue Kevin Joseph Farrell quien realizo este ritual. 

Si no hay respuesta, se certifica su deceso oficialmente. Además, se destruye el anillo del pescador, símbolo de su autoridad, y sus aposentos son sellados.

¿Cuándo será el funeral del Papa Francisco?

Tras la muerte del Papa, se inicia un periodo de luto de nueve días llamado Novendiale, y durante ese tiempo, el cuerpo será preparado y expuesto para que los fieles puedan rendirle homenaje.

El Vaticano informó que la exposición del cuerpo en la Basílica de San Pedro está prevista para comenzar el miércoles 23 de abril, aunque aún se estaban finalizando los detalles.

En cuanto al funeral, se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, entre el cuarto y sexto día después del fallecimiento, es decir, entre el 25 y el 27 de abril de 2025, dependiendo de la decisión final del Vaticano y las condiciones climáticas.

Imagen Placeholder

¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?

Aunque el Vaticano aun no ha confirmado los datos, se especula que el Papa Francisco no será enterrado en la Basílica de San Pedro, como lo han sido la mayoría de los papas en tiempos recientes. 

Esto debido a que él expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las iglesias más importantes de Roma.

Esta decisión fue revelada por el mismo Francisco, quien dijo tener una profunda devoción a la Virgen María, especialmente al ícono conocido como “Salus Populi Romani”, que se encuentra dentro de esa basílica.

De hecho, este es el mismo lugar donde solía detenerse a rezar antes y después de cada viaje apostólico internacional.

En una entrevista que concedió en 2023 a un medio mexicano, Francisco afirmó: “Es mi gran devoción. El lugar ya está preparado.”

Por eso, tras la misa fúnebre en la Plaza de San Pedro, se espera que su cuerpo sea trasladado a Santa María la Mayor, donde será sepultado, cumpliendo así su voluntad personal.

Imagen Placeholder

¿El público podrá despedirse del Papa?

El funeral del Papa será un evento público, y su cuerpo estará en exposición para que los fieles puedan rendirle homenaje. Se prevé la llegada de cientos de miles de personas, como ocurrió en los funerales de sus predecesores.

Por ejemplo, en el funeral del Papa Juan Pablo II en 2005 asistieron unas 300,000 personas, mientras que al de Benedicto XVI en 2023 acudieron cerca de 50,000.

Imagen Placeholder

¿Cuándo se elegirá al nuevo Papa?

Pocas semanas después del funeral, se convocará al Cónclave, una reunión cerrada en la Capilla Sixtina donde los cardenales votarán para elegir al nuevo Papa

Este evento generalmente tiene lugar entre dos y tres semanas después del funeral del Papa, una vez que se ha completado el periodo de luto y los cardenales llegan al Vaticano

Durante este tiempo, los cardenales electores, aquellos menores de 80 años, se encierran en la Capilla Sixtina para deliberar y votar en secreto hasta elegir al nuevo pontífice.

Una vez elegido, el nuevo pontífice dirá "Accepto" (Acepto), y se anunciará su nombre al mundo con la famosa frase en latín "Habemus Papam".

Te puede interesar:

×