Sinaloa | Sur
Remodelación del IMSS del Malecón de Mazatlán ampliará los servicios: Rubén Rocha Moya
El gobernador descartó que por el momento exista la posibilidad de construir un hospital nuevo en Mazatlán, ya que no existen terrenos adecuados para ello.

FOTO: Hospital en Mazatlán.
Por el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social no tiene proyectada la construcción de un nuevo hospital en Mazatlán, solamente la rehabilitación del Hospital General de Zona No.45, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
El mandatario comentó en entrevista que, por lo pronto, se quiere aprovechar el hospital existente, por lo cual se le realizará una rehabilitación a profundidad, aunque no se le han dado a conocer las fechas en las que iniciarán los trabajos.
- PODRÍA INTERESARTE: Rocha Moya inaugura puente vehicular en avenida Colosio-Juan Pablo II en Mazatlán
Sobre la construcción de un nuevo hospital, mencionó que en Mazatlán existe un problema para conseguir terrenos que sean aptos y de fácil acceso para los derechohabientes, por ello se llevará a cabo la rehabilitación del hospital del "malecón".
"Buscar donde hacerlo, para donde mandar los derechohabientes, ya tienen la distancia a este hospital y además queremos aprovechar la arquitectura que es de los años 50 del siglo pasado y que es una arquitectura que también lo considera el INAH entonces por lo pronto lo vamos a rehabilitar para darle muchas mejores condiciones, dentro de la rehabilitación, puede tener algún crecimiento de servicio" expresó.

Terrenos
Rocha Moya insistió que en general se batalla mucho con el tema de los terrenos, entonces eso llevaría mucho tiempo por eso, por lo pronto esto es una medida inmediata que se planteó por parte del Consejo Nacional del IMSS.
Agregó que los derechohabientes están más contentos con que se mejore este hospital por la cercanía y la movilidad que existe por la ubicación ya que si se construye uno en zonas alejadas, pocos tendrán acceso a los servicios médicos.
Dijo que, incluso, se ha batallado en Mazatlán para conseguir terrenos donde atender las necesidades de personas que han sido desplazadas de sus comunidades por diversos factores.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa