Sección

Agro

Alertan por plagas en frijol y bajos rendimientos en el Valle de Culiacán

Productores deben respetar fechas óptimas de siembra para evitar plagas y pérdidas en rendimientos

Alertan por plagas en frijol y bajos rendimientos en el Valle de Culiacán

Una alarmante reducción en los rendimientos de frijol provocada por plagas, como el trips negro y la mosca blanca, encendió las alertas entre las autoridades agrícolas en el Valle de Culiacán. Hasta un 50% de pérdida se ha registrado en zonas donde antes se cosechaban entre 2 y 2.5 toneladas por hectárea y hoy, algunos productores apenas logran sacar una tonelada.

Uriel Abelino Medina Félix, gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal, quien urgió a los agricultores a respetar las fechas óptimas de siembra para cada ciclo productivo y explicó que el cambio climático, la prolongada sequía y los desfases en los calendarios agrícolas han agravado la presencia de estas plagas, que antes eran secundarias y ahora se han convertido en una amenaza seria para la rentabilidad del campo.

Imagen Placeholder

“Sembrar fuera de tiempo es abrirle la puerta a las plagas. Si seguimos ignorando las fechas establecidas, los daños serán cada vez peores”, advirtió.

En respuesta a la situación, se instalará una mesa de trabajo interinstitucional con la participación de la SADER, SENASICA, INIFAP, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa y, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavesin) para  coordinar estrategias que ayuden a reducir el impacto de las plagas y evitar más pérdidas en los próximos ciclos.

“Estamos a tiempo de corregir. Si los productores respetan las fechas y adoptan prácticas preventivas, podemos evitar que esta crisis se repita”, aseguró.

Medina Félix subrayó que el periodo óptimo para sembrar frijol en la zona centro del estado es del 15 de octubre al 20 de noviembre, según lo establecido por la SADER y el INIFAP. Sembrar fuera de esta ventana, explicó, incrementa significativamente la vulnerabilidad de los cultivos.

Te puede interesar:

×