Tecnología
Profeco lanza plataforma para saber cuál es la gasolinera más barata en tiempo real
Profeco lanza mapa digital para ubicar las gasolineras más económicas en tiempo real, aquí te decimos cómo funciona.

FOTO: Luz Noticias.
El costo de la gasolina en México pega durísimo en el bolsillo de las familias mexicanas y muchas de ellas siempre buscan la mejor opción y sin perjudicar la economía.
En un esfuerzo por brindar mayor transparencia a los consumidores y ayudarles a ahorrar en combustible, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una nueva plataforma digital que permite consultar el precio de la gasolina en estaciones de servicio de todo el país, en tiempo real.
La herramienta, llamada Localización de Estaciones de Servicio, funciona como un mapa interactivo en el que los usuarios pueden identificar rápidamente qué gasolineras ofrecen el litro de combustible por debajo del precio tope sugerido de 24 pesos, establecido tras un acuerdo voluntario entre el Gobierno federal y los empresarios gasolineros.

Así funciona el mapa
Disponible tanto para dispositivos móviles como para computadoras, la plataforma utiliza la tecnología de Google Maps para mostrar cada estación con un punto de color:
Verde: indica que el precio del litro está por debajo de los 24 pesos.
Rojo: señala que el costo supera ese umbral.
Al seleccionar una estación, los usuarios pueden consultar datos como la dirección exacta, el precio por litro, y la razón social del establecimiento.
Transparencia para el consumidor
El titular de Profeco, Iván Escalante, fue el encargado de presentar esta herramienta, la cual busca empoderar a los automovilistas al permitirles comparar precios y tomar decisiones informadas sobre dónde cargar combustible.
La plataforma también refleja la información respaldada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aunque los precios están sujetos a actualizaciones constantes por parte de los distribuidores.

Un paso más hacia el consumo inteligente
Aunque el precio de 24 pesos por litro no es obligatorio, muchas estaciones han decidido sumarse al acuerdo para evitar impactos negativos en los bolsillos de los consumidores. Esta plataforma representa un paso más en la promoción de un consumo responsable, basado en datos accesibles y confiables.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología