Sección

Sinaloa | Norte

Con recreación de accidentes promueven una Semana Santa Segura en Guasave

El tétrico desfile recorrió la ciudad para concientizar sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol

Con recreación de accidentes promueven una Semana Santa Segura en Guasave

Con un estremecedor desfile en el que se recrearon escenas de accidentes automovilísticos, el Ayuntamiento de Guasave lanzó un llamado a la conciencia y no manejar bajo los efectos del alcohol durante Semana Santa.

Niños manchados de sangre falsa, camillas, ambulancias, vehículos completamente destrozados y mensajes de alto impacto formaron parte del recorrido que estremeció a más de un transeúnte en el centro de la ciudad. 

“Un segundo de imprudencia, una vida de consecuencias. ¡Conduce con la cabeza!”, decía una de las pancartas que portaban los menores.

Movilidad Sustentable organizó este desfile preventivo “Semana Santa Segura”, con el objetivo de promover el respeto a los reglamentos de tránsito, evitar manejar en estado de ebriedad, usar casco en motocicletas y seguir otras recomendaciones vitales para disfrutar de los destinos turísticos de forma responsable.

La presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, dio el banderazo de salida frente al parque Villafañe y señaló que con esta representación, Guasave busca no solo prevenir accidentes, sino también tocar las fibras más sensibles de la ciudadanía. Porque detrás de cada choque, hay familias destrozadas

En el evento estuvieron también el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio; el coordinador de la corporación, Cristian Martín Verdugo Castro; la presidenta del DIF, Ana Luisa León Perea; la jefa de Prevención Social, Tania Escalante, y el director del IMUDEG, Osvaldo Flores.

El desfile reunió a diversas instituciones y cuerpos de auxilio, como la Universidad Autónoma de Occidente, Conalep Guasave, Bomberos, Cruz Roja, empresas funerarias, grúas y el Departamento de Educación Vial. Todos ellos unidos por un mismo fin: salvar vidas.

Esta movilización coincidió con el arranque oficial del Operativo Semana Santa 2025, que desplegará a mil 34 elementos en todo el municipio. De estos, 462 pertenecen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, 87 a Cruz Roja Guasave, 35 a Cruz Roja Guamúchil, 47 a Bomberos de Guasave y 20 a Bomberos de Guamúchil. También participan 150 voluntarios de Protección Civil, así como efectivos de la Dirección General de Ecología, Salud, Parques y Jardines, la Octava Zona Naval, Guardia Nacional y SEDENA.

Te puede interesar:

×